apuntes de hermeneutica juridica

Páginas: 15 (3748 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES



CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES



DEPARTAMENTO DE DERECHO



LIC. EN DERECHO



2°B



HERMENEUTICA JURIDICA



JORGE HUMBERTO YZAR DOMINGUEZ



APUNTES PRIMER 2° PARCIAL



JOSE EMILIO GUTIERREZ RUIZ






AGUSCALIENTES, AGS. 05/10/2014¿Por qué es pura la teoría de Kelsen?
1. Porque es una teoría que orienta el obtener el conocimiento del derecho. Libera a la ciencia jurídica de todos los elementos que le son extraños; moral, etc.
2. Esta purificada de toda ideología política y de todo elemento científico natural.
3. Porque se ha mantenido libre de todos los elementos extraños al método especifico de una ciencia cuyopropósito es el conocimiento científico del derecho y no la formación del mismo.
4. Porque la ciencia del derecho a diferencia de la filosofía de la justicia y de la sociología jurídica se limita a analizar cómo esta estructurado el derecho positivo.

A la ciencia jurídica, dice Kelsen, no le interesa la moralidad, le interesa el erkennen y el but crieiben es conocer y describir el orden normativojurídico. El estudio y objeto de la ciencia jurídica lo constituyen directamente las normas jurídicas, no la conducta humana, pues la conducta humana es objeto de la ciencia jurídica y solo el derecho positivo puede ser objeto de la ciencia.
Dice Kelsen que esto de la ciencia jurídica también está en contra de la política jurídica, puesto que la ciencia jurídica no prescribe; describe, llega alconocimiento no a la confirmación, en cambio, la política jurídica crea y prescribe.
LA ESENCIA DE LA INTERPRETACIÓN Hans Kelsen dice que hay dos tipos de interpretación:
a. La que hacen los órganos del Estado.
b. La hecha por persona privada como ciencia del derecho.

1. Para interpretar se debe de tener en cuenta la indeterminación relativa del acto de aplicación del derecho. la leyregula la norma que aplica al caso concreto. Lo que se tiene que utilizar es que hay una norma superior a una norma de grado inferior y el órgano del estado tendrá que decidir cómo ejecutará la imputación. Indeterminación relativa del acto.
2. Indeterminación intencional del acto se refiere de una pena, cuando la autoridad tiene la posibilidad de decidir de una pena mayor a una pena menor.
3.Indeterminación no intencional del acto de aplicación, es decir, el derecho, la ley por error o contradicciones lingüísticas o semánticas del legislador, da la oportunidad a quien va a aplicar de interpretar el derecho.
4. Derecho aplicable como un marco dentro del cual hay varias posibilidades de aplicación. Porque hay varias maneras de interpretar, también habrá varias maneras de aplicar.
5.De los llamados métodos de interpretación. Kelsen dice que no existe genéricamente hablando, un método con características jurídicas positivas, que según los significados lingüísticos dirá cuál es el correcto. Kelsen dice que sería inútil hacerlo jurídicamente.
RELACIÓN DE DERECHO Y CIENCIA SEGÚN KELSEN si la teoría del derecho es pura, las normas jurídicas son objetos de la ciencia y lasrelaciones solo y en cuanto a las que sean jurídicas. La ciencia jurídica solo concibe a la conducta humana como contenido de normas jurídicas.
TEORIA ESTÁTICA Y DINÁMICA DEL DERECHO el planteamiento del problema es el siguiente: la teoría estática es en cuanto a las normas que regulan la conducta humana y la dinámica es conducta humana regulada a partir de normas.
Objeto de la estática: elderecho como un sistema de normas con validez, el derecho en su estado de equilibrio.
Objeto de la dinámica: proceso jurídico en que el derecho se produce y se aplica en su movimiento.

TODO DE HANS KELSEN
La norma jurídica y enunciado jurídico
Las oraciones en que describe la norma: la ciencia jurídica deben distinguirse en cuanto a enunciados. Según sus sentidos los enunciados son:
a....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apuntes hermeneutica juridica
  • Hermeneutica juridica
  • Hermenéutica Jurídica
  • hermeneutica juridica
  • Hermeneutica Juridica
  • HERMENEUTICA JURIDICA
  • Que es la hermeneutica juridica
  • Hermeneutica juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS