Apuntes De Romano

Páginas: 20 (4820 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
nDerecho real
Derecho real: Es la facultad que tiene una persona sobre una cosa y que ejerce ERGA OMNES, respecto de todos
Contrario al D° real es el derecho personal o de crédito: Es la facultad que tiene una persona para exigir de otra una determinada prestación, puede consistir en dar, hacer o no hacer.
Sujeto pasivo__ El que debe
Sujeto activo__ El acreedor
Derecho real por excelencia:Derecho de Dominio o Propiedad (es el derecho real x excelencia porque recae en cosa propia y singular)
Lista de d° reales de dominio propiedad_
* D° real de usufructo
* D° real de servidumbre
* D° real de hipoteca
* D° real de prenda
* D° real de superficie ( Consiste en concesiones para construir en terrenos concebidos)
* D° real de enfiteusis ( Concesiones de terrenos alargo plazo)
* D° real de herencia ( no recae sobre una cosa determinada sino sobre una universalidad jurídica y la acción que tienen los herederos es la actio petitio hereditari o acción de petición de herencia
*Universalidad jurídica: Significa que el contenido es variado pueden ser derechos reales o personales, cosas corporales o incorporales)
(Derechos reales de superficie y enfiteusisno están en el código civil hoy en día)

Clasificación de las cosas
Cosas: Todo aquello que no es persona (la mujer solo era persona cuando estaba casada cun manus)
Diferencia entre cosa y bien… La cosa es el género… El bien es una especie de la cosa que presta utilidad a las personas
Extracomercio: No están dentro del comercio, no se pueden celebrar actos jurídicos con ellos Ej.: en Roma elAgua
Intracomercio: Son aquellas que se pueden enajenar y dentro de ellas están:
Bienes Corporales: Aquellos susceptibles de apreciación por los sentidos, son tangibles Ej: vaca, predio, esclavo
Bienes Incorporales: Son 2: - Acciones y Derechos

Res Mancipi: Valor económico elevado y por lo tanto para poder ser adquirido requiere de solemnidades para poder ser adquiridos
Res Nes Mancipi: Notienen valor económico elevado y para su adquisición no requiere de solemnidades
Muebles: Se pueden trasladar de un lugar a otro sin que sufran un daño
Inmuebles: No se pueden trasladar de un lugar a otro porque si se hace sufren un daño Ej: Casa, Predio.
Res Nullius: Las cosas que son susceptibles de una pertenencia personal, pero todavía se hallan sin dueño (Jamás han tenido dueño Ej:Tesoro)
Res Derelictae: Son aquellas abandonadas voluntariamente
Cosa Fungible: Se identifican por el genero y la cantidad intervienen como objeto numerable de un negocio jurídico ( Aquellas que tienen capacidad liberatoria que dan las partes)
La cosa fungible por excelencia es el Dinero
Ager publicus: Tierra que pertenecía a todos los Romanos.

Derecho de Dominio o propiedad
Es un Señoríojurídico pleno o potencialmente pleno sobre una cosa, amparado por la acción reivindicatoria
Que significa pleno___ cuando el propietario tiene la cosa bajo su poder material ( el propietario tiene todas las facultades: Habere, Usus, Frui, Possidere)
Potencialmente pleno__ Cuando le falta cualquiera de las facultades *menos el Habere* si se pierde el habere deja de ser dueño
Cuando el propietario dela cosa no tiene el poder material de la cosa se llama Nudo Propietario: Señorio jurídico sobre una cosa, el es propietario pero sin tener el poder material de ella Ej: En un arrendamiento
No hay diferencia entre propietario y nudo propietario .. Ambos tienen la acción reivindicatoria.
Facultades del propietario:
* Habere: Facultad de disposición o de enajenar la cosa
Actos de disposición:* Alteración jurídica total: El propietario deja de ser dueño, pasa a ser otro por medio de un modo de adquirir.
* Alteración jurídica parcial: Cede solo algunas facultades como: usus, frui, posesión. Jamás el habere Ej: El Usufructo
* Alteración física total: Cuando se cambia físicamente el objeto
* Alteración física parcial:

* Frui: Fruto es aquel rendimiento periódico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes Derecho Romano
  • Derecho Romano Apuntes
  • Apuntes de derecho romano
  • Apuntes de Derecho Romano
  • Apuntes de derecho romano
  • Apuntes De Derecho Romano
  • Arte Romano Apuntes
  • Apuntes de derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS