apuntes derecho economico 1

Páginas: 16 (3924 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
Derecho económico.

16.03.07
Introducción:
Una de las características de esta disciplina es que a nivel constitucional tenemos claramente un Ordenamiento Jurídico Económico que ha probado ser exitoso y de hecho en nuestro país se ha creado un consenso político económico en torno ha valores y garantías contempladas en la CPR y que son una base importante, puesto que en las ultimas reformasconstitucionales que variaron sustancialmente muchos textos de la Carta Fundamental NO tocaron el tema económico

Algunos de los preceptos son el Art. 97 y 98 que señalan que prohíben al Banco Central otorgar créditos al Fisco y a las empresas públicas a menos que exista guerra externa o peligro de ella calificada por el Consejo de Seguridad Nacional, no obstante todas las modificaciones que sehicieron, evidentemente que esta norma quedo tal cual, de modo que sigue siendo el Consejo de Seguridad Nacional el que tiene la capacidad de evaluar la existencia de Guerra externa o peligro de ella por lo que tiene facultades otorga las facultades al Banco Central para hacer prestamos al Fisco o entidades del Sector Público.

El Derecho Económico es una disciplina jurídica relativamente nueva,porque la civilización occidental, especialmente desde el renacimiento en adelante, estaba basada en un concepto de libertad limitada (que podía poseer ciertas limitaciones con respecto a la ley) y también bajo un concepto de intervención o regulación Estatal en la vida económica.
Surgió con la existencia de procesos de intervencionismo estatal y la libertad económica.

Ejemplos:
a) ElEstanco: Proceso mediante el cual un Estado adquiere un conjunto de bienes para distribuirlo a gusto. Es un proceso que desde la antigüedad fue empleado (Historia bíblica de José en el Estanco del Trigo) y que se ha realizado en distintas épocas de la historia de Chile.

b) Cabildo Santiago: En el entorno local, ya en 1541, poco después de haber fundado la ciudad de Santiago, Don Pedro de Valdiviacreo el cabildo el cual tenía amplias atribuciones en materia económica, como fijar precios a determinados productos y servicios, (valor de herraduras, el terreno etc.), de manera que al llegar los españoles a Chile llegan también ciertas formas de revolución económica en orden a que se fijaban precios a determinados productos o servicios.

Visto de esta forma, el intervencionismo económico no esalgo nuevo, ya que el Estado siempre ha intervenido o querido intervenir en la vida económica

El verdadero proceso de desarrollo económico mundial se origina a mediados del siglo XVIII, donde se dan una serie de eventos que favorecen el crecimiento económico.

Por una parte triunfan las ideas liberales propugnadas por Adams Smith (padre de la ciencia económica, fundador o pensadorfundamental de la libertad económica)
Por otra parte Inglaterra tenía una situación política económica distinta al resto del mundo. Mientras en Francia y el resto de Europa relucía el absolutismo, en Inglaterra se produce un cambio de Dinastía, hay un Rey que muere sin descendencia y llega El Rey de Hannofer, (quién no hablaba inglés) lo que unido a la existencia de la Carta Magna del siglo XVIII y otrosantecedentes que informaron la base de la evolución constitucional inglesa, generaron las condiciones para que hubiera espacio a la libertad política que permitieron acceder a la libertad económica.

El desarrollo económico entendido como un proceso de aumento sostenido de la disponibilidad de bienes per cápita parte realmente en el siglo XVIII.

Definiciones derecho económico:
Es ladisciplina jurídica q estudia y regula la intervención del Eº en la producción circulación, distribución y consumo de la riqueza.

Intervención del Eº en la producción: el derecho económico teniendo su origen en el derecho público tiene muchos puntos convergentes con el derecho privado, en derecho comercial en el internacional, etc.

La producción, circulación, distribución y consumo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes de Derecho Economico (Bolivia)
  • Apuntes de derecho económico
  • Apuntes Derecho Internacional 1
  • Derecho Economico 1
  • DEFINICION DE DERECHO ECONOMICO 1
  • Derecho economico unidad 1 fraga
  • Apunte Derecho provincial y municipal
  • Apuntes de derecho administrativo 1 capitulo primero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS