apuntes
Reciban, queridos hermanos y hermanas nuestra más cordial bienvenida a la Eucaristía. Este Segundo Domingo de Pascua es un eco claro del Domingo de Resurrección. Jesús estávivo y se aparece a los discípulos. Jesús está vivo, asimismo, para nosotros. Y Él nos ofrece, de manera real, su Cuerpo y su Sangre en el altar. En ese milagro permanente y repetido siempre el “díaprimero de la semana” desde hace más de dos mil años. La alegría de la Pascua está entre nosotros y hemos de demostrarlo vivamente, en la fuerza de nuestros cantos, en el amor, cordialidad y solidaridadcon nuestros hermanos que están a nuestro lado. Y también con aquellos que no pudieron o no quisieron venir a nuestra asamblea litúrgica. Recordaos, finalmente, que hoy, además, en este Domingo Segundode Pascua, celebramos la fiesta de la Divina Misericordia, instituida por el papa, el siempre recordado Juan Pablo II. La Iglesia universal vive, además, muchas novedades con la llegada del PapaFrancisco a la Cátedra de Pedro… Y ya sabéis que en Pascual el Espíritu Santo todo lo hace nuevo. Iniciamos, pues, con toda nuestra alegría esta Eucaristía, cantando…
Primera lectura
La primera lecturaes del Libro de los Hechos de los Apóstoles y nos presenta ya a los discípulos fuertes y convencidos, tras la llegada del Espíritu, en Pentecostés. Pedro y los demás continúan la obra de Jesús,curando enfermos y enseñando paz y amor. Y claro crecía el número de creyentes.
Segunda lectura
Comenzamos hoy la lectura del Libro de la Apocalipsis que haremos durante los siguientes domingos. Laespecial profecía de Juan el evangelista nos habla de la gloria celeste de Jesús el Resucitado. Hay mucha enseñanza en ese libro y hemos de estar atentos para aprovecharla.
Evangelio
El fragmento delevangelio de Juan, sobre la aparición a los discípulos y la conversión del Apóstol Tomás es el utilizado en los tres ciclos litúrgicos: A, B y C. Y es lógico porque reúne todos los elementos juntos que...
Regístrate para leer el documento completo.