Apuntes4

Páginas: 6 (1308 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
EX UMBRA

IN

SOLEM

INGENIERÍA ECONÓMICA
Primer Semestre 2001
Profesor: Víctor Aguilera
e-mail: vaguiler@ind.utfsm.cl
Apuntes Nº 4

EX UMBRA

DEPRECIACIÓN

IN

SOLEM

EX UMBRA

IN

Depreciación
•Es un concepto a través del cual la contabilidad reconoce la
pérdida del valor de la inversión fungible.
•Los activos pierden valor por conceptos de edad, uso y
obsolescencia durante su vida útil.•Esta pérdida de valor de los activos se “traduce a costo” a
través de la depreciación.
•Esta “traducción a costo” se hace en base a reglas legalmente
aprobadas (Métodos de Depreciación).

SOLEM

EX UMBRA

IN

Bienes Depreciables
•Según la Ley de la Renta son:
» Depreciables: Máquinas, muebles, instalaciones, edificios,
vehículos, estanques, equipos, enseres, herramientas, etc.
Todo lo que sea afecto adesgaste.
» No Depreciables: Bienes intangibles, derechos de llaves,
marcas, patentes, mercaderías, materias primas,
inventarios, productos, materiales, terrenos. Estos bienes
no sufren desgaste de un período a otro.

SOLEM

EX UMBRA

IN

Depreciación: Características
•No corresponde a un ingreso o egreso monetario para un
proyecto, por lo que no se debe incluir en los flujos de dinero.
•Seconsidera pues tiene un impacto en la utilidad afecta a
impuesto y por lo tanto en el monto de impuestos que el
proyecto debe pagar.
•Por lo tanto tiene un “Impacto Indirecto” sobre la el
comportamiento económico del proyecto.

SOLEM

EX UMBRA

IN

Depreciación: Terminología
•Valor Libro de un activo: Representa la diferencia entre el
costo inicial y los cargos por depreciación acumulados con eltiempo.
•Valor Comercial de un activo: Es la cantidad en la que puede
venderse el activo en el mercado abierto.
•Costo Inicial de un activo: Es el valor que se obtiene al sumar
todos los costos en los que se incurre para dejar listo el activo
para usarse (precio de compra, despacho, instalación y otros
costos directos depreciables).

SOLEM

EX UMBRA

IN

Depreciación: Terminología
•Período deRecuperación (vida útil o vida depreciable): Es la
vida del activo (en años) para los propósitos de depreciación e
impuestos. Es fijada por la autoridad.
•Tasa de Depreciación o de Recuperación: Es la fracción del
valor inicial del activo, retirada periódicamente por medio de la
depreciación, de los libros contables. Esta tasa puede ser
constante o no.
•Valor de Salvamento o Residual: Valor neto esperadoo valor de
mercado al final de la vida útil del activo. Puede expresarse
como porcentaje o como monto.

SOLEM

EX UMBRA

Métodos de Depreciación

Depreciación Lineal (de la Línea Recta LR).
•Considerando una vida útil de n años:

B
Dt 
n

Donde:
t = año
Dt = Cargo por Depreciación Anual
B = Valor Inicial
n = vida útil

IN

SOLEM

EX UMBRA

IN

Métodos de Depreciación
•Como el activo esdepreciado en la misma cantidad cada año,
el Valor en Libros después de t años de servicio será:

VLt B  tDt
•La Tasa de Depreciación dt es la misma para cada año t.

1
dt 
n

SOLEM

EX UMBRA

IN

Métodos de Depreciación
•Depreciación Acelerada
•Se considera un tercio (1/3) de la vida útil de n años.

B
Dt 
Ent (n / 3)
•De la misma forma que en el caso anterior se pueden obtener
expresiones para VLty dt.

SOLEM

EX UMBRA

Consideraciones
•Depreciación lineal o normal:
»Puede usarse para todos los bienes depreciables
•Depreciación acelerada:
»Para bienes de vida útil de más de 5 años.
»No pueden ser partes o piezas.
»Deben ser bienes nuevos.

IN

SOLEM

EX UMBRA

IN

Métodos de Depreciación

Depreciación por Saldos Decrecientes (SD) y Saldos
Doblemente Decrecientes (SDD).
•El monto adepreciar es un porcentaje constante del Valor Libro
de cada año del activo.
•El porcentaje máximo a depreciar (SDD) corresponde al doble
de la tasa en línea recta, o sea:

2
dtmax 
n

SOLEM

EX UMBRA

Métodos de Depreciación

•Algunos valores comunes para d son 1,75/n y 1,5/n.
•La tasa de depreciación para el año t se calcula como:

dt d (1  d ) t  1
•La depreciación D para el año t queda:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS