aqdssa

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
wedswdskjaojdopsodhlshlcdhsuihcdhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh-
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh-
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhudga-
gdusa gfiudgfiud u douydo u 9b d9 dodasohaso dasdsahdesad psdas aphdf sadh0a pofdsi0 jdoasdsdhf ALIDS IPA89DISDA´P FAP DPAUDaush as idi fai fsid f9sd gfidsy fgdugyhgfu9de dedg9f djfckjdoicjnaoisiud syhfiuysdaiufyhsdiu fyhiobufiudy ioed fi yaliuhdiuyfiuayh9uhdf9uh98fdy 98edhuh s9 d hfdu ihhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh-
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh-
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Periodo neolítico

Cambios ambientales
Cambios en grupo de homínidos para sobrevivir
Cambios en el modo de vida y organización social
Consecuencias delaumento de la producción
Cambios en la organización política
Cambios ambientales:
A partir del año 10.000 a.C, la temperatura del planeta se elevó fuertemente, por lo que las grandes placas de hielo, se derritieron lentamente; el nivel de los mares aumento inundando regiones bajas. Por ese motivo la vegetación aumento formando grandes bosques y praderas.

Cambios en grupo de homínidospara sobrevivir:
Los grupos humanos reaccionaron de maneras diversas frente a esos cambios. Algunos se especializaron en la caza de animales más pequeños, otros migraron en busca de los animales grandes como el mamut pero otros pueblos se las ingeniaron para crear otras formas de obtener alimentos: comenzaron a sembrar semillas y a criar ganado estas prácticas, dieron origen a la agricultura ya la ganadería.
Cambios en la tecnología:
Durante el neolítico, los hombres y las mujeres utilizaron materiales y técnicas novedosas para fabricar herramientas y utensilios de uso cotidiano. El pulido de piedras como el sílex permitió realizar raspadores, puntas de flechas, hoces, hachas y cuchillos más filosos y precisos. Estas herramientas facilitaron y agilizaron el arado de la tierra ypermitieron obtener más alimentos.
En esta etapa también se desarrolló la alfarería, que consiste en utilizar arcilla o barro amasado para fabricar vasijas y cacharros, que luego eran secados al sol o calentados en hornos precarios. Esos cacharros servían para almacenar granos, hervir agua, y para elaborar sopas y guisos.

CAMBIOS EN EL MODO DE VIDA Y ORGANIZACIÓN:
La necesidad de cuidardel ganado y los campos de cultivos llevo a las comunidades que desarrollaron la agricultura y las ganaderías a asentarse de manera estable en pequeñas aldeas. En este primer asentamiento Vivian entre 200 y 400 personas cada uno de sus habitantes conocía a todos los demás y la relaciones entre ellos eran igualitarias. Si bien las tareas de los varones eran diferentes de las mujeres, todos debíantrabajar para contribuir al abastecimiento de comida y al mantenimiento de la comunidad.

CAMBIOS EN EL AUMENTO DE LA PRODUCCION:
El aumento de la disponibilidad de alimentos provoco un importante crecimiento de la población y permitió dividir las tareas entre los miembros de la comunidad como ya no era necesario que todos se dedicaran a producir alimentos, mientras unas personas cultivabanlos campos y otras cuidaban el ganado, las demás podían fabricar tejidos, cerámicas, cestas o armas.
Esta división y diferencias de los trabajos dieron como resultado la expansión y mejora de la producción agrícola, la multiplicación de los intercambios comerciales a través del trueque y la diversificación de las actividades urbanas.26/08/14...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS