Aquitortura
Páginas: 4 (818 palabras)
Publicado: 2 de septiembre de 2012
Introducción:
Cuando hablamos de paisajismo lo primero que se nos viene a la mente es ‘verde’, ‘jardines’, ‘plantas’, ‘pasto’, etc., pero enlos últimos años el paisajismo se ha convertido en un tema muy sonado, en parte por cuestiones de ecología que están tomando importancia y por las cuestiones de complementación en una edificación,estética, salud, identidad, etc.; pero ¿en cuanto a planeación, estructuración y diseño una ciudad? Refiriéndonos al urbanismo, ¿Cuál es la posición que toma ante esta ciencia?. Y ¿Cómo que es que los dospueden lograr un empleo conjuntamente?
Desarrollo:
El paisajismo es más que planear ese parque o jardín, es centrarnos en la idea de que estamos realizando un bien tanto para nosotros mismos comopara todos esos ciudadanos a los cuales servimos, debido a que no solo aporta urbanidad, identidad, desarrollo social y económico a una ciudad, sino que también son espacios estéticos, pacíficos, loscuales representan salud y bienestar logrando el éxito en temas como ecología y ciclos del medio ambiente produciendo una mejor calidad de vida.
Cuando se planifica una ciudad deben de tomarse en cuentadiferentes aspectos, debido a esto recientemente Arquitectos comenzaron a preocuparse por dos términos que suenan a la vez parecidos pero muy distintos: ‘urbanismo’ y ‘paisajismo’. De formaindependiente el urbanismo es la ciencia que se encarga de la planificación, estructuración y diseño de una ciudad, enfocándose a cuestiones de infraestructura, edificaciones, tecnología, desarrollo,transporte, etc., pero ¿Qué pasa cuando todos ellos se ponen en ‘acción’? Desencadenando problemas de congestión, contaminación, estrés, Concentración, se debe buscar una solución, a la cual en este casollamaremos ‘Paisajismo’ que en mi opinión no son solo esos lugares llamados ‘verdes’, espacios abiertos, públicos, de recreación, sino que son esos lugares en donde por solo un momento puedes sentirte...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.