aranceles
En la primera parte los aranceles tuvieron mayor impulso a partir de la revolución industrial, para que asíprotegieran las industrial nacionales de cada respectivo país. La historia muestra como aquellos países que no ejercieron medidas proteccionistas desde sus inicios, se condenaron a un crecimiento lento y depoca economía. Es importante dar cuenta que los países que hoy se consideran industrializados en sus inicios no practicaron el libre comercio. Durante un tiempo Reino Unido puso restricciones comercialesa los Países Bajos para proteger su producción de lana y empezaron con los primeros subsidios a las exportaciones descuentos a insumos de bienes de exportación. Una de las razones por las que seutilizaran los aranceles como herramienta política económica era promover el crecimiento de una nación y era debido a que otros instrumentos de política económica se encontraban en escaso desarrollo.Razones por las que los subsidios no se podían usar de manera amplia: 1) La recolección de impuestos no era adecuada, 2) Los gobiernos tenían capacidades administrativas limitadas por falta de personal yde desarrollo tecnológico, 3) Había resistencia política a la aplicación de impuestos. Con la creación y éxito del socialismo se empezaron a nacionalizar empresas en todo el mundo, las regulacioneseconómicas se volvieron mas amplias, se crearon bancos centrales o nacionales, se empezaron a racionalizar las divisas y como debían valer y con todo esto se redujo la importancia de los aranceles....
Regístrate para leer el documento completo.