Arbitros asistentes
PRESENTACIÓN
La Copa Mundial “ITALIA 1990” demostró que las tareas realizadas por los árbitros y las de los jueces de línea (llamados así en esos tiempos), aunque complementarias fueron diferentes; muchos árbitros experimentados y de renombre mundial tuvieron grandes dificultades para cumplir de maneraconveniente la labor de jueces de línea cuando les tocó actuar como tales.
Ante esas circunstancias la Comisión de Árbitros de la FIFA, decidió crear el cuerpo de “jueces de línea especializados” quienes tendrían la misión de mejorar su ubicación sobre la línea de banda (particularmente para indicar el fuera de juego); perfeccionar sus señales, desarrollar sus reflejos, cuidandoconvenientemente su condición física, sobre todo la velocidad en distancias cortas. Indicándoles que su papel será en el futuro, de suma importancia en la prestación arbitral y trabajo en equipo.
Cuatro años mas tarde, en la siguiente Copa Mundial “EE.UU – 1994” se comprobó que la utilización de los jueces de líneas especializados (hoy árbitros asistentes) para asistir a los árbitros fue unadecisión juiciosa; las actuaciones de éstos fue lejos la mejor que de sus colegas, “ases del silbato” realizada durante la pasada Copa Mundial Italia 1990.
Pues bien, el árbitro asistente en un partido de fútbol también se encuentra sometido a altos niveles de exigencia física y mental; superar la presión ambiental, afrontar en contados segundos el error cometido y disponer la fortalezamental para superarlos, requiere poseer cualidades y habilidades innatas. Ante aquello deberá realizar un trabajo especial, fundamentalmente el práctico, complementado el teórico que será del análisis de acciones realizadas en los campos de fútbol.
La responsabilidad de ayudar igualmente al árbitro a dirigir el juego requiere que el árbitro asistente conocer las 17 Reglas de Juego, ladirectriz sobre los procedimientos unificados establecidos en el curso “FIFA – FUTURO III”; una preparación personal, concentración en su trabajo, colocación en el terreno de juego, apreciación de una falta, velocidad de reacción. Labores requeridas normalmente en su función arbitral, confianza en sí mismo, una alimentación balanceada, un descanso adecuado, bienestar en su entorno familiar y social;llevar una vida higiénica y sobre todo tener la actitud personal positiva.
Debemos recordar que el árbitro es la máxima autoridad en el terreno de juego durante los 90 minutos de juego, tiene deberes y obligaciones; y para que pueda ejercer esta autoridad que le otorga la ley, necesita del apoyo de sus árbitros asistentes, ¿y cómo?, NO interfiriendo en sus decisiones, NO obstaculizandosu labor, pero SÍ en el apoyo en ambos casos. Recuerden siempre que estamos sujetos a equivocarnos, no siempre tomaremos las decisiones correctas, queda pues en seguir trabajando con el entusiasmo y dedicación para mejorar el rendimiento arbitral; mucha práctica de campo, reconocer el error cometido, sacar conclusiones de éstos, no perder la humildad. Nuestro lema deberá ser siempre la prudencia,constancia y consistencia en nuestra labor.
Pues bien, el presente documento es el fruto de mi experiencia arbitral (el cual guardo gratos recuerdos) llevada a cabo por los diversos campos nacionales e internacionales; de los consejos y clases impartidas por los instructores nacionales e internacionales; de mis errores cometidos y superación de ellos; de la convivencia, trabajo y tratocon los árbitros nacionales e internacionales; de mi participación en los torneos internacionales; y sobre todo, del cariño que le puse a esta linda labor del Árbitro Asistente.
Cabe mencionar en este documento, el reconocimiento especial al señor César Orosco Guerrero (Q.E.P.D), Gran Maestro e Instructor FIFA, por ser el iniciador de nuestra bien llamada “Escuela de Arbitros...
Regístrate para leer el documento completo.