arbol de sistema
Un arancel es un impuesto que el gobierno exige los productos extranjeros con el objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno. Un arancel tiende aelevar su precio e incrementar la producción nacional. Los ingresos arancelarios suponen una transferencia al estado por parte de los consumidores, ya que estos no reciben nada a cambio de aquel, perono representa un costo para la sociedad ya que el estado los utiliza en su presupuesto de gastos. Otra parte de los pagos que realizan los consumidores se canaliza hacia las empresas nacionalesproductoras de los bienes arancelarios en forma de mayores beneficios. Al introducirse el arancel y al incrementarse el precio en el mercado nacional, ciertas empresas que no producían porque tenían costosmarginales superiores al precio de venta, ahora se incorporan al mercado, los consumidores y la sociedad en general soportan el despilfamo cuando se establece un arancel.
Arancel
Incluye cualquierimpuesto o arancel a la importación y cualquier cargo de cualquier tipo aplicado con relación a la importación de bienes incluida cualquier forma de sobre tasa o cargo adicional a las importaciones,excepto cualquier cargo equivalente a un impuesto interno establecido en la OMC. Cualquier derecho anti-dumping o compensativo que se aplique de acuerdo con la legislación interna del país y no seaaplicada de manera incompatible con las disposiciones del capítulo M “derechos anti-dumping y compensatorios” de la OMC.
Valor
El valor de las mercancías para fines tributarios aduaneros es un temaesencial en las políticas comerciales internacionales. El valor de las mercancías para efectos aduaneros se define como valor en aduana constituye uno de los elementos esenciales de los sistemasarancelarios modernos.
El criterio principal de valoración y los secundarios son los siguientes:
-valor de la transacción de las mercancías
-valor de la transacción de mercancías similares
-valor de...
Regístrate para leer el documento completo.