Arboles de Decision y Teoria de la Utilidad Equipo 3 Abril 15 vf
Escuela Superior de Comercio y Administración
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación
Maestría en Administración de Negocios
IPN
ESCA STO
TOMAS
SEPI
MAN
Equipo 3
RENATA Francielle Leite
FRANCISCO J. Blancas Morales
GABRIELA Uribe Cruz
KARLA E. Chávez Bazán
Profesor: M.C. Humberto Rafael Cárdenas Ro
Abr
Probabilidades
¿En qué consisten lasprobabilidades?
Indican incertidumbre acerca de un evento que:
Ocurrió en el pasado
Ocurre en el presente
Ocurrirá en el futuro
Enfoques de Probabilidad
Clásico o escuela objetiva:
• Este enfoque permite determinar valores de probabilidad antes de ser observado el experimento por lo que se le denomina enfoque “a priori”.
El enfoque clásico es aplicado cuando todos los resultados son igualmenteprobables y no pueden ocurrir al mismo tiempo.
Frecuencias relativas
• Este enfoque permite determinar la probabilidad con base en la proporción de veces que ocurre un resultado favorable en cierto número
experimentos.
No implica ningún supuesto previo de igualdad de probabilidades.
A este enfoque se le denomina también enfoque empírico debido a que para determinar los valores de probabilidad serequiere de la
observación y de la recopilación de datos. También se le denomina a posteriori, ya que el resultado se obtiene después de realizar el
experimento un cierto número de veces.
Personalista o subjetivo
• El enfoque señala que la probabilidad de un evento es el grado de confianza que una persona tiene en que el evento ocurra, con base en toda
la evidencia que tiene disponible,fundamentado en la intuición, opiniones, creencias personales y otra información indirecta.
Este enfoque no depende de la repetitividad de ningún evento y permite calcular la probabilidad de sucesos únicos y se da el caso de que
ocurra o no esa única vez.
Debido a que el valor de la probabilidad es un juicio personal, al enfoque subjetivo se le denomina también enfoque personalista.
Fuentes de lasProbabilidades
Historia del pasado
Juicio subjetivo
Distribuciones teóricas
Árboles de Decisión
Pueden usarse para desarrollar una estrategia
óptima cuando el tomador de decisiones se enfrenta
con:
Una serie de alternativas de decisión
Incertidumbre o eventos futuros con riesgo
Un buen análisis de decisiones incluye un análisis de riesgo
¿Porqué un árbol de decisión?
Un árbolde decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos los
eventos (sucesos) que pueden surgir a partir de una decisión asumida en cierto
momento.
Nos ayudan a tomar la decisión “más acertada”, desde un punto de vista
probabilístico, ante un abanico de posibles decisiones.
Permite desplegar visualmente un problema y organizar el trabajo de cálculos que
deben realizarse.
Muestra larelación que existe entre cada condición y el grupo de posibles
acciones permisibles
Origen
Su nombre proviene de la forma que adopta el modelo,
parecido a un árbol.
El modelo está conformado por múltiples nodos
cuadrados que representan puntos de decisión y de los
cuales surgen ramas (que deben leerse de izquierda a
derecha) que representan las distintas alternativas.
Clasificación
Árbol deregresión
Árbol de
mejora
• Este tipo de árbol de decisión se usa cuando tienes diferentes partes de
información para determinar un único resultado predeterminado. Durante el
proceso de construir este árbol debes dividir las diferentes partes de
información en secciones y luego subdividir en varios subgrupos. Este tipo de
árbol es usado principalmente en cálculos de bienes raíces.
• Este tipode árbol de decisión se usa cuando quieres incrementar la precisión
del proceso de toma de decisiones. Para esto debes tomar una sola variable y
luego calcularla y estructurarla de manera que la cantidad de errores se
minimicen tanto como sea posible. Esto crea información más precisa, debido
a que habrás eliminado los errores tanto como se pueda. Este tipo de árbol se
usa principalmente en...
Regístrate para leer el documento completo.