Arboles

Páginas: 8 (1906 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA.
NUCLEO DELTA AMACURO
TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO.


ÁRBOLES
ÁRBOLES

DOCENTE:
LUIS R.JIMENEZ C.

ING. DE SISTEMAS
4to SEMESTRE
SECCION “B”

DOCENTE:
LUIS R.JIMENEZ C.

ING. DE SISTEMAS
4to SEMESTRE
SECCION “B”INTEGRANTES DEL G5:
20.854.023 JULIED MORENO
19. 858.946 LUIS MARTÍNEZ
20.159.360 LUISANA CALDERA
21.083.318 ELIZABETH GONZÁLEZ.

INTEGRANTES DEL G5:
20.854.023 JULIED MORENO
19. 858.946 LUIS MARTÍNEZ
20.159.360 LUISANA CALDERA
21.083.318 ELIZABETH GONZÁLEZ.Tucupita, Abril del 2012
Índice

Introducción 3
Arboles: 4
Árboles Generales. 4
Recorrido de un Árbol Binario 5
Ejemplos 6
Árbol binario de búsqueda 7
Operaciones 8
Búsqueda 8
Ejemplos Función Buscar 9
Versión Recursiva 10
Inserción 10
Ejemplos 10
Eliminar 11
Ejemplos 13
Conclusión. 14
Bibliografía 15

Introducción

Este tipo de estructura es usual incluso fueradel campo de la informática .El lector seguramente conoce casos como los árboles gramaticales para analizar oraciones,los árboles genealógicos ,representación de jerarquías, etc...La estructuración en árbol de los elementos es fundamental dentro del campo de la informática aplicándose en una amplia variedad de problemas como veremos más adelante.
En principio podemos considerar la estructura deárbol de manera intuitiva como una estructura jerárquica. Por tanto, para estructurar un conjunto de elementos ei en árbol, deberemos escoger uno de ellos e1 al que llamaremos raíz del árbol. Del resto de los elementos se selecciona un subconjunto e2,...,ek estableciendo una relación padre-hijo entre la raíz y cada uno de dichos elementos de manera que e1 es llamado el padre de e2,de e3,...ek y cadauno de ellos es llamado un hijo de e1.Iterativamente podemos realizar la misma operación para cada uno de estos elementos asignando a cada uno de ellos un número de 0 o más hijos hasta que no tengamos más elementos que insertar .El único elemento que no tiene padre es e1,la raíz del árbol. Por otro lado hay un conjunto de elementos que no tienen hijos aunque sí padre que son llamados hojas. Comohemos visto la relación de paternidad es una relación uno a muchos.

Arboles:
En ciencias de la informática, un árbol es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados). Un nodo es la unidad sobre la que se construye el árbol y puede tener cero o más nodos hijos conectados a él. Se dice que un nodo es padre de un nodo si existe unenlace desde hasta (en ese caso, también decimos que es hijo de ). Sólo puede haber un único nodo sin padres, que llamaremos raíz. Un nodo que no tiene hijos se conoce como hoja. Los demás nodos (tienen padre y uno o varios hijos) se les conoce como rama.
Árboles Generales.
Un árbol general ( a veces es llamado árbol ) se define como un conjunto, finito no vació T de elementos, llamados nodos,tales que:

T contiene un elemento distinguido R, llamado raíz de T.
Los restantes elementos de T forman una colección ordenada de cero o mas árboles disjuntos T1, T2,.., Tm..

Recorrido de un Árbol Binario
Hay tres manera de recorrer un árbol : en inorden, preorden y postorden. Cada una de ellas tiene una secuencia distinta para analizar el árbol como se puede ver a continuación:
1.INORDEN
* Recorrer el subarbol izquierdo en inorden.
* Examinar la raíz.
* Recorrer el subarbol derecho en inorden.
2. PREORDEN
* Examinar la raíz.
* Recorrer el subarbol izquierdo en preorden.
* recorrer el subarbol derecho en preorden.
3. POSTORDEN
* Recorrer el subarbol izquierdo en postorden.
* Recorrer el subarbol...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arbol
  • arboles
  • Arboles
  • arboles
  • Árboles
  • el arbol
  • arboles
  • arboles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS