arboles

Páginas: 6 (1265 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
TAREA N°01

RESUMEN Y CRITICA DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA: GENÉTICA
ESTUDIANTE: NOHEMI AQUINO ACHARTE
CODIGO: 11120006

EL USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS FORESTALE


RESUMEN N°001: BIOTECNOLOGÍA VEGETAL, MEJORA Y CONSERVACIÓN FORESTAL

El presente artículo da énfasis al aprovechamiento de la biotecnología como medio paraproporcionar diversas herramientas para un mejor conocimiento de las características genéticas del ser vivo utilizado en las actividades forestales, para aprovechar y producir en masa plantas mejoradas así como también para la conservación de los recursos genéticos, la aplicación de biotecnologías se basa en dos campos como la Biotecnología Molecular, que ha dado origen al campo de los marcadores(herencia genética o el rastrear el patrón hereditario de un gen específico), especialmente de ADN, genómica de árboles y la transformación genética, así como también la tecnología del cultivo in vitro de células, tejidos y órganos, ha permitido el desarrollo de técnicas de conservación de material vegetal, regeneración de plantas a través de la crioconservación, estas tecnologías están impulsandocon gran fuerza en la agricultura así como también están empezando en el campo forestal.

La conservación de recursos genéticos forestales se desarrolla en los ámbitos de marcadores (herencia genética o el rastrear el patrón hereditario de un gen específico) como medio para conocer la amplitud y la distribución de la variabilidad genética a conservar. La crioconservación y la regeneración deplantas, son medios para la conservación ex situ y la práctica de la forestación clonal.

CRITICA: Si observamos desde el punto económico, productivo y conservación genética definitivamente la biotecnología a través de las tecnologías de Biotecnología Molecular, cultivo invito, marcadores genéticos y crioconservación contribuye al incremento de la producción de plantas o especies de formamejorada, así como la conservación del material genético, sin embargo también la biotecnología a largo plazo puede traer consigo mutaciones por las modificaciones genéticas realizadas


RESUMEN N° 002: APLICACIONES DERIVADAS DE LAS TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR.

Espeña africa

El presente artículo habla sobre los marcadores (herencia genética o el rastrear el patrón hereditario de ungen específico) y sus aplicaciones para la conservación de recursos genéticos. La biotecnología clasifica en dos tipos de marcadores fundamentales: RAPDs y AFLPs, para caracterizar clones.

Los RAPDs se han usado para caracterizar clones, entre otras, en especies de los géneros Populus y Sali, y AFLP en Carya illinoinensis y en Quercus suber Un aspecto particular de la caracterización declones es la utilización de marcadores para la detección precoz de variación somaclonal, esta puede aparecer cuando se utilizan técnicas de cultivo in vitro como medio de propagación vegetativa, sobre todo cuando se siguen vías adventicias a través de callos.

Mediante RAPDs se han estudiado las relaciones genéticas de la población de Pinus radiata del País Vasco con las de California, así como suvariabilidad, permitiendo un mejor conocimiento y control del material para reproducción , otro jemplo, es la especie Moringa oleifera, un árbol con múltiples aplicaciones introducido en África desde la India, donde los marcadores han revelado diferencias muy significativas entre regiones de rocedencia y poblaciones, los marcadores tipo RAPD y AFLP evalúan la variabilidad en semi fratrias deárboles seleccionados y los marcadores se han puesto en énfasis en los siguiente puntos:

Estudio filogenético

El análisis de ADN de cloroplastos están sirviendo para establecer las relaciones filogenéticas y filogeográficas en las especies del género Quercus. Los Marcadores RFLP nucleares se han utilizado para determinar la filogenia en diversas especies.

Gestión sostenible

La gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arbol
  • arboles
  • Arboles
  • arboles
  • Árboles
  • el arbol
  • arboles
  • arboles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS