arc_4785 1
Informe de Autoevaluación con Fines de Acreditación de Alta Calidad de los programas por ciclos propedéuticos de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico y Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos
Soledad, Agosto de 2011
Consejo Directivo
Jacqueline Triana Roa – Delegada de la Ministra
Eduardo Verano De la Rosa – Gobernador del Departamento delAtlántico y Presidente
Emelina Sarmiento de Buitrago – Representante del Presidente de la República
Jesús Guillermo García – Representante del Sector Productivo
Carlos Javier Prasca Muñoz – Rector del Instituto
Emilio Armando Zapata – Representante de las Directivas Académicas
Enny Margarita Agamez Pajaro – Representante de los docentes
Octavio Rafael Fernandez Conde – Representante de los EgresadosAntonio Andres Pacheco Alvarez – Representante de los Estudiantes
Consejo Académico
Carlos Javier Prasca Muñoz – Rector
Emilio Armando Zapata – Vicerrector Académico
Arcesio Castro Agudelo – Representante de los Coordinadores
Ricardo Jose Chois Antequera– Representante de los Docentes
Rosemberg Rafael Arrieta Olivero – Representante de los Estudiantes
Directivas
Carlos Javier Prasca Muñoz -Rector
Emilio Armando Zapata - Vicerrector Académico
Carlos Arturo Maya Cuello - Secretario General
Eliana Patricia Avilez Barros – Directora Sede Barranquilla
Comité de Autoevaluación para los Programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico y Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos
Emilio Armando Zapata – Vicerrector Académico
Iván Márquez Díaz – Responsable deAseguramiento de la Calidad Académica
Salomón Consuegra Pacheco – Coordinador de la Escuela de Procesos Industriales
Rubén Guerra Robles – Docente Tiempo Completo
Leonardo Charris Redondo – Docente Medio Tiempo
Felicita Marcela Muñoz Romero – Estudiante
Eduardo Miguel Castro Sandoval – Estudiante
Cindy Paola Guzmán Lascano – Egresada
Emerson Andreis Rojas Feris - Egresado
TABLA DE CONTENIDO1. INTRODUCCIÓN 8
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 9
1.1.1 Antecedentes de la Autoevaluación 9
1.1.2 Descripción del Proceso de Autoevaluación - 2010 11
1.2 FUENTES DE INFORMACIÓN NO DOCUMENTAL, POBLACIÓN, MUESTREO, TASAS DE RETORNO. 13
1.3 MODELO DE PONDERACIÓN, GRADACIÓN Y CALIFICACIÓN 14
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN Y DE LOS PROGRAMAS 16
2.1 SÍNTESIS DE LA MISIÓN Y DELPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 16
2.2 MODELO DE FORMACIÓN POR CICLOS PROPEDÉUTICOS 19
2.3 INFORMACIÓN BÁSICA DE LOS PROGRAMAS DE TECNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO Y TECNOLOGIA EN GESTION DE SISTEMAS ELECTROMECANICOS 19
2.3.1 Número, Nivel de Formación Académica y Dedicación de los Profesores de los Programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico y deTecnología en mantenimiento Electromecánico 20
2.3.2 Número de Estudiantes Matriculados 21
2.3.3 Valor de la Matricula y demás derechos pecuniarios. 21
2.3.4 Número de Promociones y de Graduados 21
2.4 PLAN DE ESTUDIOS, SÍNTESIS DE OBJETIVOS Y OTROS ASPECTOS DEL CURRÍCULO 22
2.4.1 Perfil del Egresado de los programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico y Gestión de SistemasElectromecánicos 22
2.4.2 Reseña Histórica del Plan de Estudios de los programas de Técnica Profesional en Mantenimiento Electromecánico y Tecnología en Gestión de Sistemas Electromecánicos. 24
2.4.3 Metodologías de Formación 30
3. RESULTADO DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS 31
3.1 FACTOR 1. MISIÓN Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 31
3.1.1 Característica 1. Misión Institucional 31
3.1.2Característica 2. Proyecto Institucional 32
3.1.3 Característica 3. Proyecto educativo del programa 33
3.1.4 Característica 4. Relevancia Académica y Pertinencia Social del Programa 34
3.1.5 Juicio Sobre la Calidad del Factor 1 35
3.2 FACTOR 2. ESTUDIANTES 36
3.2.1 Característica 5. Mecanismos de Ingreso 36
3.2.2 Característica 6. Número y Calidad de los Estudiantes Admitidos 37
3.2.3 Característica 7....
Regístrate para leer el documento completo.