arche
Tales de Mileto argumentaba que el agua es el origen y esencia de todas las cosas en el mundo, quizás, la primera explicaciónsignificativa del mundo físico.
Tales fundó la llamada Escuela de Mileto, a la cual también pertenecieron filósofos como Anaximandro, que sostenía que el arché era el Ápeiron (lo indeterminado, aquelloque carece de límites); y Anaxímenes, que consideraba que lo era el aire o la niebla; fluido por excelencia.
Posteriormente surgió de manos de Pitágoras la escuela pitagórica, caracterizada por laidentificación del arché con los números. Hay que considerar que la escuela pitagórica no consideraba al número como algo abstracto (concepción actual), sino que lo veían como algo real. Lo considerabanla más real de las cosas y precisamente por esto lo concebían como el principio constitutivo de las cosas.Heráclito parece que retormó a los elementos naturales proponiendo el fuego como arché por sunaturaleza dinámica. Sin embargo para él el principio originario era el lógos, la palabra; y era solo comparable al fuego puesto que el fuego es para él una analogía del lógos, ya que el fuego "conmesura se enciende y con mesura se apaga" así como el logos, (con mesura) da a cada uno su parte del lógos.
Opuesto al monismo, que establecía la existencia de un solo tipo de arché, surgió elpluralismo. Un importante pluralista, Empédocles, decía que todo se componía de tierra, aire, agua y fuego. Otro, Anaxágoras, defendió que existía una infinidad de componentes del universo.
El último granpresocrático, Demócrito, argumentó la existencia de átomos, o partículas diversas que ni se crean ni se destruyen y que al agruparse construyen todo lo que conocemos.
Para el significado del término y...
Regístrate para leer el documento completo.