archivado

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2013
Caracteristicas y funciones del tejido epitelial.
CARACTERÍSTICAS:
* Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares
* Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente
* Por lo general son avasculares
* Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente
* Posee escasa sustancia intercelular
* Posee diversidad de funciones
*Posee una amplia multiformidad estructural
* Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse
* Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente
* Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo
FUNCIONES:
* Protección
* Lubricación* Secreción
* Excreción
* Absorción
* Transporte
* Digestión
* Recepción sensorial
* Transducción
* Reproducción
Características y funciones del tejido conectivo.
TEJIDO CONECTIVO
El tejido conjuntivo o conectivo es el tejido sostén del organismo y entre sus derivados se suelen incluir los tejidos de la sangre, adiposo, cartilaginoso y óseo.
Sus funciones son múltiples; entreellas y principalmente, la de dar soporte metabólico o estructural a los órganos.
Las células del tejido conjuntivo son: los fibroblastos, que fabrican la sustancia intercelular y las fibras; los adipocitos, que almacenan las grasas, y los elementos de función defensiva, como los macrófagos e histiocitos, las células cebadas y otras células precedentes de la sangre.
Las fibras son elementos muydelgados y alargados que se disponen formando un entramado, y son las responsables de la función de sostén y elasticidad propias del tejido conectivo.
Existen dos tipos de fibras: las fibras de colágeno, que forman haces gruesos, y que constituyen el substrato esencial del tejido conjuntivo y las fibras elásticas, que se caracterizan por su elasticidad.
Tejido óseo:
el tejido óseo se renuevacontinuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Estas son lososteoblastos, responsable de la formación del tejido óseo nuevo; los osteocitos, que son osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor; y los osteoblastos, que se encargan de eliminar la materia ósea.
funciones
* Sostén: los huesos proporcionan sostén a los tejidos blandos y órganos. Constituye un armazón, elesqueleto, donde se insertan los músculos.
* Protección: de tejidos blandos y órganos. Protege a órganos vitales (cráneo: encéfalo y tronco del encéfalo, la columna vertebral a la médula espinal y el tórax al corazón y pulmones)
* Brazo de palanca: son los componentes rígidos de los sistemas de palanca, incrementando las fuerzas producidas por la contracción muscular.
* Almacenamiento: eltejido óseo es el sitio de almacenamiento de ciertos iones
* los niveles sanguíneos de calcio se regulan con precisión. El intercambio entre el calcio sanguíneo y el óseo es constante (regulación de la calcemia) El hueso libera o capta calcio de la sangre según las necesidades.
* la parathormona (hormona paratiroidea) aumenta los niveles de calcio en sangre por estimulación de la degradación de lamatriz ósea a cargo de los osteoclastos y osteocitos. Los osteólisis sólo afecta a una capa delgada de matriz adyacente, pero su efecto acumulativo tiene importancia fisiológica.
* la calcitonina es una hormona que inhibe los osteoclastos y por lo tanto disminuye las concentraciones sanguínea de calcio.
* los iones calcio también se desplazan de manera continua entre el tejido intersticial y loscristales de hidroxiapatita en las laminillas neoformadas (y menos mineralizadas).
* el almacenamiento y la liberación óseas de fosfato y otros iones también están regulados.

Tejido sanguíneo
TEJIDO SANGUÍNEO
La sangre es de importancia fundamental para el mantenimiento de la
homeostasis del organismo, es decir, su equilibrio fisiológico. Está compuesta por un
líquido, el plasma, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Archivos
  • Archivo
  • Archivos
  • Archivo
  • Archivo
  • Archivo
  • Mis Archivos
  • Archivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS