Arcilla

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2010
Calculo di

Area CEIA

Índice

Definición…………………………………………………………………………………………………………………………….1

Cociente diferencial de Newton………………………………………………………………………………………….2

Puntossingulares…………………………………………………………………………………………………………………3

Puntos críticos……………………………………………………………………………………………………………………..3

Aplicaciones en física…………………………………………………………………………………………………………..4

Cálculo diferencial
De Wikipedia, la enciclopedialibre
Saltar a navegación, búsqueda
El cálculo diferencial, una rama de las matemáticas, es el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en elcálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial.
Desde el punto de vista matemático de las funciones y la geometría, la derivada de una función en un ciertopunto es una medida de la tasa en la cual una función cambia conforme un argumento se modifica. Esto es, una derivada involucra, en términos matemáticos, una tasa de cambio. Una derivada es elcálculo de las pendientes instantáneas de f(x) en cada punto x. Esto se corresponde a las pendientes de las tangentes de la gráfica de dicha función en sus puntos (una tangente por punto); Las derivadaspueden ser utilizadas para conocer la concavidad de una función, sus intervalos de crecimiento, sus máximos y mínimos.
La inversa de una derivada se llama primitiva, antiderivada o integral indefinida.Cociente diferencial de Newton

[pic]

Las derivadas se definen tomando el límite de la pendiente de las rectas secantes conforme se van aproximando a la recta tangente.
Es difícil hallardirectamente la pendiente de la recta tangente de una función porque sólo conocemos un punto de ésta, el punto donde ha de ser tangente a la función. Por ello, aproximaremos la recta tangente por rectassecantes. Cuando tomemos el límite de las pendientes de las secantes próximas, obtendremos la pendiente de la recta tangente.
Para obtener estas pendientes, tomemos un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arcillas
  • Arcilla
  • la arcilla
  • arcillas
  • Arcillas
  • Arcillas
  • Arcillas
  • ARCILLAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS