arco reflejo

Páginas: 10 (2374 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Mecanismo del arco reflejo
El impulso es llevado hacia el interior del SN por una prolongación de la neurona pseudomonopolar ubicada en el ganglio sensitivo, de ahí este estímulo nervioso es llevada a un núcleo del sistema nervios segmentario, o bien, por las grandes vías aferentes hacia el córtex donde se elabora la respuesta, la cual vuelve, a través de las grandes vías eferentes, hacia unnúcleo motor del sistema segementario y de aquí hacia el músculo esquelético en el caso del arco reflejo somático o hacia una glándula, músculo liso o cardiaco en el caso de un arco reflejo visceral.
Este es un camino en el que el centro de integración se encuentra a nivel de centro suprasegmentario.
Pero si el impulso aferente es de poca intensidad, puede ser integrado a nivel del sistemasegmentario, por ejemplo, el reflejo patelar donde la respuesta es muy simple
Existen otros reflejos más complejos, por ejemplo, cuando uno va caminando y pisa una piedra, hay una respuesta muy compleja para conservar el equilibrio. Entonces de acuerdo a la importancia y la intensidad del estimulo aferente, viene la respuesta.
Si es una respuesta compleja tiene que participar el suprasegmentario; si essimple, entonces basta con que participe la sustancia gris del segmentario.
Este esquema ayuda a diagnosticar si una lesión está a nivel de receptor, del nervio periférico, de la gran vía aferente o eferente, o del efector; para lo cual se debe conocer la semiología neurológica que va a señalar, la ubicación de los núcleos, etc., cual es la lesión y donde está ubicada. Esto se puede realizar enforma exclusivamente clínica.

Receptores

Al analizar el arco reflejo, que es la manera básica de funcionamiento en el sistema nervioso, tenemos que comenzar por el estudio de los receptores.
Los receptores son estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico oelectromagnético en un impulso nervioso.

Algunos conceptos :
Transducción: Proceso por el cual un estímulo físico, químico o electromagnético es convertido en un impulso nervioso a nivel de receptores.
Zona Gatillo: Es el umbral del Receptor a partir del cual se genera un potencial de acción.
Modalidad Específica: Algunos receptores son mas sensibles a una modalidad de estímulo.

Paraclasificar los receptores, estructuras microscópicas, se usa una clasificación muy antigua (clasificación de Sherrington), que ordena a los receptores de acuerdo al origen embriológico de las estructuras donde se ubican. Así se refiere a:

EXTEROCEPTORES
Son los que se encuentran en estructuras derivadas del ectodermo (como la piel).
Existen diferentes tipos:
1. Terminaciones libres:1.1. Terminaciones libres amielínicas
1.2. Terminaciones de los folículos pilosos (o Terminación libre relacionada con el tacto)
2. Terminaciones Encapsuladas:
2.1. Discos de Merkel
2.2. Corpúsculos de Meissner
2.3. Bulbo de Krause (frío) y Bulbo de Ruffini (calor)
2.4. Corpúsculos de Vater Paccini

1.1. Terminaciones libres amielínicas
Son fibras de tipo C.
Se ubican en el interior de las capassuperficiales de la epidermis.
Son receptores de dolor (nociceptor).
El dolor significa potencial o real destrucción tisular, porque las terminaciones nerviosas libres se activan cuando se rompe una célula, ya que cuando se rompe, sale potasio, serotonina, histamina, es decir, una serie de sustancias que activan las terminaciones libres.
1.2. Terminaciones de los folículos pilosos (o Terminaciónlibre relacionada con el tacto)
Se ubica alrededor del bulbo del folículo piloso.
Corresponden a fibras amielínicas que se arrollan alrededor de un bulbo piloso, de tal manera que nos permiten la sensación táctil.
Son activadas con el movimiento del pelo.


(Imagen adaptada de Slide Lecture, Won Taek Lee, M.D. Ph.D, de la Universidad de Yonsei, Korea)

2.1. Discos de Merkel
Están ubicados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arco reflejo
  • arco reflejo
  • Arco reflejo
  • arco reflejo
  • el arco del reflejo
  • Arco Reflejo
  • Arco Reflejo
  • El arco reflejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS