Areal Sist Resp
Asignatura: Integración Areal I
Profesor: Gambini, Gustavo
Alumno: Carrero, Ma. Belén
Introducción
Constantemente debe captar oxigeno y eliminar dióxido de carbono. El oxigeno captado se emplea los procesos oxidativos del organismo como formación de dióxido de carbono nocivo para el organismo, por lo que debe ser eliminado. Los proceso relacionados con la captación de oxigeno yeliminación de dióxido de carbono se denominan respiración y el aparato respiratorio tiene por función proveer el oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono en exceso.
Definición:
Conjunto de órganos destinados a poder realizar el intercambio gaseoso necesario a nivel celular. Transportar oxigeno a la células y eliminar dióxido de carbono.
Funciones
La función principal de larespiración, consiste en la manera de proporcionar un medio para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo, suministrando oxígeno a las células y los tejidos del organismo, eliminando de ellos los desechos del dióxido de carbono.
La vía respiratoria que va desde el exterior hacia los alveolos no hace más que servir como conductos para el gas. Humedecen yenfrían o calientan el aire inspirado de manera que incluso el aire muy caliente o muy frio, se presenta cerca de la temperatura corporal en el momento en el que llega a los alveolos. Las secreciones bronquiales contienen inmunoglobulinas secretoras (IgA) y otras sustancias, las cuales ayudan a resistir las infecciones y conservar la integridad de las mucosas.
Clasificación según función en:
Parteconductora se divide en vías aéreas superiores, donde se encuentra las fosas nasales; boca; faringe, mientras que se consideran vías aéreas inferiores la laringe, tráquea, y bronquios.
Parte respiratoria comprende las secciones donde tiene lugar el intercambio de oxigeno y dióxido de carbono entre la sangre y el aire inspirado, incluyes bronquiolos y alveolos.
Mecanismo de ventilación incluye eltórax, diafragma y el tejido conectivo elástico de los pulmones, y tiene por función desplazar el aire desde y hacia la parte respiratorio.
1. Parte conductora:
Vías aéreas superiores:
Fosas nasales
Son dos estructuras, derecha e izquierda ubicadas por encima de la cavidad bucal. Están separadas entre sí por un tabique nasal de tejido cartilaginoso. En la parte anterior de cada cavidad se ubicanlas narinas, orificios de entrada del sistema respiratorio. La parte posterior se comunica con la faringe a través de las coanas.
El piso de las cavidades nasales limita con el paladar duro y con el paladar blando, que las separa de la cavidad bucal. Están recubiertas por una mucosa que envuelve a los cornetes, serie de huesos enrollados en número de tres (superior, medio e inferior). Dichamucosa calienta el aire inspirado.
Las cavidades nasales presentan pelos que actúan como filtro, evitando que el polvo y las partículas del aire lleguen a los pulmones. En la parte dorsal de las cavidades hay terminaciones nerviosas donde asienta el sentido del olfato.
Las cavidades nasales tienen las siguientes funciones:
-Filtrar de impurezas el aire inspirado
-Humedecer y calentar el aire queingresa por la inspiración
-Permitir el sentido del olfato
-Participar en el habla
Boca:
Aunque la cavidad bucal permite la entrada de aire a las vías respiratorias no forma parte el sistema respiratorio.
Faringe:
La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. Tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosaque conecta la nariz y la boca, por el que pasan tanto el aire como los alimentos. Como arranca de la parte posterior de la cavidad nasal, su extremo más alto se llama nasofaringe. La inferior u orofaringe ocupa la zona posterior de la boca. Termina en la epiglotis, un pliegue cartilaginoso que impide la entrada de alimentos en la tráquea, pero no obstaculiza su paso al esófago.
Las funciones...
Regístrate para leer el documento completo.