Areas de trab del ts

Páginas: 18 (4400 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
1.JUSTIFICACIÓN

La presente compilación parte de la importancia de la formación de todo trabajador social, dentro de las diferentes áreas de desempeño establecidas dentro de su amplio entorno laboral; el leer lo que otros han redactado nos ayuda a constituir y comprender mejor, las diferentes formas de desempeño y capacitación, a las cuales se enfrentaran en el transcurso de su ejercerprofesional.
El punto de partida de este documento es la estructuración de las áreas metodológicas que todo alumno y profesionista de dicha Lic. Debe comprender y realizar antes, durante y después de la practica puesto que es una enseñanza de fundamentos esenciales para su formación y estructuración profesional.
Para la elaboración de este documento se han planteado desde el inicio sus bases ylineamientos a seguir, con lo cual se genero el éxito en la obtención del escrito, cuyo objeto es obtener y conservar los conocimientos además de otorgamos la satisfacción de poder consultar la extensa gama de temas recopilados en un mismo texto haciendo de este producto terminal, una alternativa más de consulta rápida y certera en un futuro.
A propósito de este último punto cabe destacar que laexperiencia genera la adaptación de toda la teoría encontrada aquí dentro, la cual reúne una serie de puntos relevantes; que al combinarse se convierten en atractivas e interesantes opciones de búsqueda para el alumno, con la debida motivación, conecta de lleno con los centros de interés e Inquietudes propias del momento de desarrollo del alumnado, por sus características técnicas facilita, lainclusión de los estudiantes a las diferentes áreas de desempeño; además de otorgar los puntos base para creación de un proyecto mediante un léxico de fácil comprensión mediatizado por la teoría antes revisada en el aula.
La lectura de las áreas de intervención nos brinda la ocasión para la reflexión y el debate de los temas adscritos a las enseñanzas transversales y a los valores imprescindiblespara la convivencia. Fruto de esa reflexión y debate es de esperar que se vaya enriqueciendo una conciencia cívica y ética en nuestros futuros trabajadores sociales.

4.1 PRÁCTICA SOCIAL
Para comenzar a ver sobre práctica social es necesario tener una base de conocimientos teóricos para de ahí basarnos a la práctica.
Definición de conocimiento: es un tipo de actividad de los hombres, es suactividad teórica, el proceso de conocimiento se asienta en la teoría.
La práctica social: es un espacio donde compartimos los conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestra vida universitaria, poniendo en práctica al servicio de la comunidad.
4.1.1 Que se necesita para llevar a delante una práctica social.
Nosotros trabajadores sociales necesitamos la materia prima para hacer una prácticasocial que son las personas y sus carencias. Sin ellas no se puede hacer nada porque nuestro objetivo es buscar el bien social.
Una práctica social está totalmente unida a la existencia de una comunidad social, no se limitan las cosas en solo hacer sino en buscar solución a los casos o situaciones de comunidad.
Para poder ver un buen resultado es necesario, volvernos miembros de la comunidad yver realmente sus necesidades y experimentar la misma respuesta. (Alegría)
4.1.2 Quien decide dentro de una práctica social.
Las decisiones las lleva a delante el trabajador social porque va conociendo la comunidad y va viendo buscando sus estrategias.
Las formas de hacer las cosas se llevaran a cabo a través de diferentes recursos, cada una tendrá su proceso y estatuto conforme al tipo depráctica.
4.1.3 Los objetivos generales.
Propiciar el desarrollo de competencias ciudadanas mediante la práctica del aprendizaje a través del servicio, generando en el estudiante una forma integral que promueva la responsabilidad social.
4.1.4 Objetivos específicos:
° fortalecer el desarrollo del individual de competencias que permitan al estudiante actuar socialmente, interacción y enfrentar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Areas De Intervencion De Ts
  • áreas de TS
  • AREAS DE INTERVENCION DE TS
  • AREAS HASTA TS JURIDICO Y PENAL
  • Traba
  • Trab.
  • trab
  • trab.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS