Areas Propedeuticas
* Presentación
* Índice
* Introducción 3
* Contenido 4
* Área Químico – Biológico 4
* Área Físico – Matemático6
* Área Económico – Administrativo 8
* Área Humanidades y Ciencias Sociales 10
* Conclusión12
* Bibliografía 12
Introducción
La vida del ser humano está llena de decisiones, las cuales van marcando el rumbo de nuestro camino, los adolescentes se caracterizan por ser personas indecisas, que aun no saben qué hacer de su vida y sus decisiones generalmente son tomadas a laligera, sin pensarlas detenidamente.
Es así que, una de sus decisiones importantes, o si no es que la más importante de todas (en su vida estudiantil) tiene que ver con la elección de la carrera que estudiará posteriormente, y es en la preparatoria donde se realiza la elección del área propedéutica de acuerdo a la vocación del estudiante y al perfil de la carrea universitaria elegida.
Existenmuchos alumnos que eligen de forma incorrecta el área propedéutica o que no va de acuerdo al perfil necesario para la carrera universitaria que desean estudiar posteriormente y por ello se ven en la necesidad de volverlo a cursar y tardar un año más en graduarse del nivel medio superior, y por eso se realiza este trabajo, para dar una pequeña reseña de lo que es cada una de las áreas y con queperfiles sale cada estudiante al terminar su área propedéutica en el nivel medio superior.
A continuación se darán a conocer las siguientes áreas:
Área Químico - Biológico
Área Físico – Matemático
Área Económico – Administrativo
Área Humanidades y Ciencias Sociales
Área Químico Biológico
De que trata esta área
El objetivo de esta área es formar profesionales capaces de realizar análisisclínicos, análisis de alimentos y control de calidad de productos industrializados.
El área de Químico-Biólogo comprende dos campos de conocimiento: Química y Biología. Une los principios de estas ciencias para interpretar, estudiar e investigar químicamente los fenómenos biológicos. La carrera ofrece actualmente dos especialidades: Análisis Clínicos y Tecnología de Alimentos.
Qué perfil deben tenerestos estudiantes
Capacidad para relacionar aspectos teóricos y prácticos de la ciencia, espíritu de observación y análisis de los fenómenos naturales, y de investigación para buscar la razón de esos fenómenos: capacidad de creatividad para diseñar nuevos métodos de aplicación o dar nuevas interpretaciones prácticas a los métodos ya establecidos, concentración mental e interés en el trabajo enlocales cerrados, habilidad manual para el manejo preciso de sustancias y equipo químico y facilidad para adaptarse al trabajo solo o en equipo.
Qué perfiles pueden tener los estudiantes al terminar los estudios en esta área
Los egresados del área en estudios de Químico Biólogo deberán reunir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las siguientes funciones que lespermitan promover la transformación tecnológica en materia de salud, en beneficio de la sociedad. Específicamente serán capaces de:
Identificar y contribuir a la solución de problemas en el ámbito de su profesión, utilizando los conocimientos más actualizados.
Reproducir, evaluar, modificar y diseñar técnicas y métodos disponibles con el fin de optimizar los procesos de laboratorio clínico....
Regístrate para leer el documento completo.