argelia, exportacion de un servicio
AASSPPEECCTTOOSS GGEENNEERRAALLEESS 1
UUBBIICCAACCIIÓÓNN GGEEOOGGRRAAFFIICCAA 1
CCAAPPIITTAALL 2
IIDDIIOOMMAA YY RREELLIIGGIIOONN 3
CCOOMMEERRCCIO INTERNNAACCIIOONNAALL 4
PPRROODDUUCCTTOOSS NNAACCIIOONNAALLEESS DDEE AARRGGEELLIIAA 4
PPRROODDUUCCTTOOSS DDEE EEXXPPOORRTTAACCIIÓÓNN 6
PPRROODDUUCCTTOOSS DDEE IIMMPPOORRTTAACCIIÓÓNN 7
SSOOCCIIOOSS CCOOMMEERRCCIIAALLEESS 8RREELLAACCIIOONNEESS EECCOONNÓÓMMIICCAASS MMUULLTTIILLAATTEERRAALLEESS DDEE AARRGGEELLIIAA 9
PROYECTO DE EXPORTACIÓN 10
PPRROODDUUCCTTOO SSEELLEECCCCIIOONNAADDOO 10
CCAARRAACCTTEERRIISSTTIICCAASS YY PPRROOPPIIEEDDAADDEESS DDEELL PPRROODDUUCCTTOO SSEELLEECCCCIIOONNAADDOO 11
AANNÁÁLLIISSIISS FFOODDAA 16
CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS DDEE LLAASS EEMMPPRREESSAASS EEXXPPOORRTTAADDOORRAA EEIIMMPPOORRTTAADDOORRAA 17
DDEESSAARRRROOLLLLOO 20
¿PPOORRQQUUÉÉ IINNVVEERRTTIIRR EENN AARRGGEELLIIAA?? 2200
BBEENNEEFFIICCIIOOSS DDEE IINNVVEERRTTIIRR EENN AARRGGEELLIIAA 2233
EESSQQUUEEMMAA DDEELL PPRROOYYEECCTTOO 2255
CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS 2299
SSIITTIIOOGGRRAAFFÍÍAA 3311
Página | 1
AARRGGEELLIIAA
AASSPPEECCTTOOSS GGEENNEERRAALLEESS
UUBBIICCAACCIIÓÓNN GGEEOOGGRRAAFFIICCAA
Argelia es larepública localizada en el norte de África, limita al norte con el mar Mediterráneo, al este con Túnez y Libia, al sur con Níger, Malí y Mauritania, y al oeste con Marruecos. Su superficie es de 2.381.741 kilómetros cuadrados.
Las fronteras actuales de Argelia, así como las de Túnez y Libia se establecieron cuando la región aún formaba parte del Imperio Otomano, creando entonces, con cada uno de estos 3países una subdivisión administrativa. La llegada del Imperio Otomano supuso la retirada de los españoles de la franja costera que hasta entonces habían retenido. En 1830, los franceses logran establecer una posición firme en el Norte de África, desde donde comenzarán a expandirse y colonizar una gran parte de la región.
Tras la independencia de Argelia en 1962, el FLN (Frente de LibérationNational), presidido por Ahmed Ben Bella, llevó a cabo políticas socialistas ortodoxas, continuadas hasta que en 1986 se realizan reformas políticas centradas en lo que se llamará `pragmatismo socialista', que dará entrada a la iniciativa privada, que asume rápidamente un papel más importante en la sociedad y la economía.
La legalización del multipartidismo y otros derechos civiles convirtieron aArgelia probablemente en uno de los países más dinámicos del mundo árabe. En el ámbito internacional, Argelia ha disfrutado de una reputación considerable, siendo uno de los
Página | 2
artífices en la creación de la Unión del Maghreb Árabe, para promover la cooperación política y económica.
Los problemas internos han dominado la agenda de la política argelina desde comienzo de los años 90, con unrápido y fuerte ascenso de los partidos Islámicos. Entre éstos, destaca el FIS (Frente Islámico de Salvación) cuyo apoyo creciente ha cambiado la imagen política argelina.
El país ha vivido bajo un permanente estado de emergencia, con tiempos de gran efervescencia de la oposición política, épocas de represión, periodos de calma y periodos de levantamientos populares en la Kabylia y regionesbereberes.
CCAAPPIITTAALL
Argel es la ciudad y principal puerto mediterráneo del noroeste de África. Está situada en la parte septentrional de Argelia, en la bahía del mismo nombre. Es la capital y principal ciudad del país.
Está dividida en dos secciones diferentes: la zona baja, que constituye la ciudad moderna, fue construida durante la ocupación francesa y se caracteriza por los anchos bulevares, ypor albergar teatros, catedrales, museos, un teatro de la ópera y varias instituciones educativas, entre ellas, la universidad y algunas escuelas musulmanas. La parte alta, que es el núcleo antiguo de la ciudad, se caracteriza por ser un laberinto de calles estrechas dominado por la kasba, una fortaleza del siglo XVI construida por los turcos, que da el nombre a todo el barrio y que en 1992...
Regístrate para leer el documento completo.