Argentina 1880-1930
Texto de Botana
1. ¿Cúal fue la característica principal de la denominada “unidad política”?
Es la de unificar todo el territorio, sentar una base de organización Nacional donde cada provincia seda algo de su poder a un congreso
2. ¿Importancia del tratado de San Nicolás?
La importancia de este pacto fue intentar hacer una unidad política entre las 14 provincias queconformaban la Argentina en aquel entonces, dictando un punto en común para las decisiones y cada provincia llevando dos representantes para tratar sus temas en común.
3. Los tres problemas básicos de la unidad política
A. Integridad territorial: Cada provincia estaba dividida por sus propias leyes, las fronteras eran muy cuidadas y había impuestos aduaneros entre provincias, no había librenavegación por los ríos ni rutas, lo cual imposibilita la unidad política
B. Identidad Nacional: Había que introducir el nacionalismo a todos los habitantes del territorio, no sabiendo si iban a estar dispuestos a “someterse” a esos términos.
C. Construcción de un sistema político: Es un punto principal para llevar a cabo lo que el autor hace referencia, al “orden conservador” dictando leyes,regular gobernantes, quitar las milicias de las provincias para que formen parte de un ejército nacional.
Texto de Rapoport
1. Explicar el marco ideológico interno del modelo agroexportador
Los pensadores del 80’ buscaban modernizar al país, con nuevas políticas, mas específicamente, orientándose a un pensamiento liberalista. Con Alberdi como principal mentor siguiendo las ideas de AdamSmith “El estado no debería intervenir en el contexto económico”, Estos pensadores expusieron 3 ideas principales:
A. El desarrollo económico sólo se podía llevar a cabo insertando al país al mercado mundial, especializándose en actividades que tenían “ventajas comparativas”
B. Para que se pudiera aprovechar dichas ventajas, debían suplir dos carencias:
Capital: para suplir esto, se pidió unpréstamo
Mano de obra: se adoptaron nuevas políticas de migración .
C. Para realizar estas dos predecesoras, había que expandir la frontera agropecuaria, resolviendo el problema del “indio” y unificar el mercado interno. “Batalla del desierto”.
2. Realizar un punteo que muestre los hechos más relevantes en la evolución política que plantea el autor.
En 1862 comienza la unificación delterritorio nacional.
En 1880 Roca asume la primera Magistratura de la Nación y tras la batalla con Tejedor las tropas del ejército Nacional disolvieron la legislatura provincial y se promovió la ley provincial que cedía las tierras a la futura Capital Federal.
En 1881 se acordó el tratado con Chile por el territorio de la patagonia.
1885 y 1886 acuerdo con Brasil por los territorios del oeste delos ríos de San Antonio y Pepirí Guazú.
Se conformó un aparato de seguridad
Se conforma el ejército Nacional prohibiendo a las autoridades provinciales la formación de cuerpos militares
En 1901 se creó el servicio militar obligatorio
La organización de policía con jurisdicción nacional y la creación de policías provinciales.
Se conformó un aparato administrativo(para la expansión de laburocracia central)
El gobierno pasó a controlar la salud pública
La administración de los cementerios(1881)
La creación del registro civil(1884)
Ley 1420 educación laica y obligatoria(1884)
Ley de matrimonio civil(1884)
Este aparato administrativo tuvo como fin tener un mayor control sobre la población.
En 1886 asume Celman, que revela el montaje del sistema política orientado alcontrol de dicha sucesión. El auto lo resume como “un sistema donde un número reducido de participantes logró establecer dos procesos básicos: excluir a la oposición considerada peligrosa para el mantenimiento del régimen y cooptar por el acuerdo a la oposición moderada”. Ósea, los únicos que podían participar eran los ricos.
Por la construcción de un Estado Nacional y la integración social,...
Regístrate para leer el documento completo.