Argentina

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
Tierras argentinas:
Argentina es un país situado en el extremo sureste de América del Sur. Su territorio está dividido en 23 provincias, y tienen un terreno que mide alrededor de 2 780 400 km² y con respecto a América latina es el segundo mas extenso. De acuerdo con el paralelo 60, Argentina tiene mas terreno porque en el sur se le suma un pedazo de tierra denominado Antártida Argentina, y todoel terreno sumando este otro cabo seria de 3 761 274 km².
Sus límites son:
Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile.
Población de Argentina:
En Argentina casi todas las provincias están muy influenciadas por la capital que es Buenos Aires con una cantidad de habitantes por encima de docemillones de habitantes, es el principal centro urbano del país, concentrando un 31% de la población de la población Argentina.
El 27 de octubre del 2010 se realizo una valoración de cuantos habitantes podían haber en Argentina, fue realizada por el INDEC, su resultado fue de 40 117 096 habitantes pero esto sin contar la zona Antártida Argentina, pero por lo general en estas zonas no habita muchaspersonas.
Origen étnico:
Se estima que su origen étnico es muy europeo pero que también tienen antepasados africanos, indígenas, amerindio. Debido a que argentina es un país de inmigración a mediados del siglo XX, empezaron a llegar muchas personas de diferentes países y culturas, ahora sus culturas y demás han cambiado mucho porque ha sido muy influida por inmigrantes masivos.
Al haber sido unpaís que fue esclavizado durante las expediciones europeas ingresaron otras razas tales como eran los negros africanos (esclavizados debido a su gran fuerza y también por ser tan resistentes al sol son ideales para hacer el trabajo mas duro. Pero también era obvio que los europeos iban a dejar su color de piel ahí esos son los famosos criollos.
Tasas de crecimiento:
Definición: Promedio porcentualanual del cambio en el número de habitantes, como resultado de un superávit (o déficit) de nacimientos y muertes, y el balance de los migrantes que entran y salen de un país. El porcentaje puede ser positivo o negativo. La tasa de crecimiento es un factor que determina la magnitud de las demandas que un país debe satisfacer por la evolución de las necesidades de su pueblo en cuestión deinfraestructura (por ejemplo, escuelas, hospitales, vivienda, carreteras), recursos (por ejemplo, alimentos, agua, electricidad), y empleo. El rápido crecimiento demográfico puede ser visto como una amenaza por los países vecinos.

Mortalidad:
Definición: Esta variable da el número medio anual de muertes durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa demortalidad, a pesar de ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la población. Este indicador es significativamente afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países eventualmente mostrarán un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de lamortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de fecundidad resulta en un envejecimiento de la población.


En argentina el ultimo de los datos fue en el 2011 y tenia una mortalidad de 120 habitantes de 1000 esto quiere decir que es muy bueno porque muchos países tiene un numero de mortalidad mucho mas alto que este. En el grafico se muestra que en 2006 y 2007 había unamortalidad de 122 y 121 habitantes la cual disminuyo en los años siguientes.

Natalidad:
Definición: Esta variable da el número promedio anual de nacimientos durante un año por cada 1000 habitantes, también conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la población. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argentina
  • Argentina
  • Argentinidad
  • Argentina
  • Argentina
  • argentina
  • Argentina
  • Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS