ARGUMENTO EDIPO REY

Páginas: 23 (5723 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
ARGUMENTO:

Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Decidido a cambiar su destino, amarró los pies de su hijo recién nacido y lo entregó a un pastor para que abandonara al recién nacido en una montaña solitaria. El pastor no abandonó al niño y se lo entregó a Pólibo, rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía queera adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey de Tebas y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, sin saberlo, se cumplió la profecía.
Solo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas, acosado por la Esfinge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajerosque no sabían responder al enigma que les planteaba. Cuando Edipo pudo resolver acertadamente el enigma y dio muerte a la Esfinge creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, teniendocuatro hijos, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo.
Entonces apareció un adivino que hizo dudar a Edipo sobre su real ascendencia, y le dijo que él era el asesino de Layo, por lo que debía ser castigado. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Después Yocasta se suicidó, ahorcándose, al saber que Edipo era el hijo que se suponía había muerto y cuando Edipose dio cuenta de que ella se había matado se quitó los ojos con unos broches de oro que ella llevaba en su vestido, y abandonó el trono y la ciudad ya que el que había matado a Layo debía recibir la indiferencia y rechazo
Personajes
Personajes Pre-tragedia
Lábdaco: rey de Tebas, padre de Layo. Debido a la gran ofensa que hizo a los dioses,su familia sufriría la furia de las deidades.
Layo: rey deTebas, hijo de Lábdaco, padre de Edipo, y esposo de Yocasta. Abandonó a su hijo Edipo por un oráculo que decía que lo mataría y se casaría con su esposa Yocasta.
Pólibo: rey de Corinto, y padre adoptivo de Edipo.
Personajes de la tragedia
Personajes principales:
Edipo: en la tragedia era el rey de Tebas tras haberse casado con Yocasta. La tradición decía que, por haber librado a la ciudad deTebas de la amenaza de la Esfinge, los tebanos habían querido tenerlo como rey.
Creonte: es el hermano de Yocasta, queda a cargo de las hijas y del trono de Edipo cuando este se va.
Tiresias: un adivino tebano.
Yocasta: en la obra, era reina de Tebas, habiéndose casado con Edipo una vez que su anterior esposo, Layo, había muerto asesinado.
Corifeo: el dirigente y animador del coro.
Personajessecundarios:
Coro de ancianos tebanos.
Mensajero: lleva a Yocasta la noticia de la muerte del rey Pólibo.
Paje: testigo y relator de los últimos sucesos y el desenlace final.
Sacerdote: ministro del culto religioso de Zeus.
Pastor o siervo: anciano, antiguo servidor del difunto rey Layo.
Campesino: testigo que había visto la muerte de Layo y el asesino que era Edipo
Estructura
Edipo Rey es una obradramática con un solo acto, debido a que toda la obra se desarrolla en una unidad de tiempo. El autor se nos presenta como testigo, pues no toma partido ni participa de modo alguno en el desarrollo de la trama.
La obra es una tragedia al cumplir las tres condiciones necesarias para serlo: poseer personajes eminentes, de elevada condición social; estar contada en un lenguaje solemne y elevado; y terminarcon la muerte, suicidio o locura de uno o varios personajes sacrificados por rebelarse contra las leyes del destino.
El lenguaje utilizado es en su mayoría formal donde aparecen recursos estilísticos como metáforas, personificaciones, símiles. La ironía y la ambigüedad son otras características; mientras que el lenguaje del coro, más poético, está lleno de exclamaciones, interrogaciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDIPO REY ARGUMENTO
  • Argumento de edipo rey
  • argumento de edipo rey
  • Argumento de Edipo rey
  • Argumento de Edipo Rey
  • ARGUMENTO DE EDIPO REY
  • Argumento De Edipo Rey
  • argumento de edipo rey y romeo y julieta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS