Aristoteles Ideales Pol Ticos

Páginas: 67 (16593 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
\

90

.rf 5Alz,,~E:-, bcC~e: (20107.). +l1'57Vi2IA O' LA TaoCl(A ~~.
tf1A, ~\~PrZ<;8t¿~ O' U\ 3/2A. eJ.. M~XJa;) ~ FOE,.

PLATÓN: EL "POLÍTICO" Y "LAS LEYES"

empíricos e históricos. Y en el sistema general de su filosofía, Aristóteles trató de
crear un cuerpo coherente de principios lógicos que explicasc y iustificase el
procedimiento por él seguido.
lllBLlOCRAFÍA ESCOCIDA

in the Fourth
, enCJmbridge
Ernest Barker, "Greek Polítical Thought and
Ancient HistOIY, vol. VI (1927), cap. XVI.
Ernest Barker, Greck Polítical TllCory: Plato and His Predcceswrs, cuarta edición. Londres,
1951, eaps. VI-XVII.
George Boas, "Faet and
in the 13iography of Plato", en PIlilos. Re"., \'01. LVII
(1948), p. 439.
F. M. Cornford, "Thc Athenian
Schools", cn Cambridge Andent
vol. VI (1927), cap. XI.
E. B.England (ed.), The Laws ol Plato, 2 vals. Manchester, 1921, introducción.
G. C. Field, Tlle PhiJosophy ol Plato. Londres, 1949, caps. IV·V.
G. C. Field, Plato and His Contemporaries: A Stlldy in Fourth-Century Lile and
segunda edición. Londres, 1948.
de Hans Meyerhoff, Nueya
Panl Friedlander, Plato. vol. 1, "An Introduction", trad.
York, 1958.
Theodor Gomperz, Greck Thiukers: A History 01Aneient PhilosOpl11'. Vol. III, trad.
de G. C. Berry. Nueva York, 1905, libro v, caps. XIII, XVll y xx.
G. M. A. Grube, Plato's Thougllt. Londres, 1935, cap. VIII.
Werncr Jaeger, Paideia: Jos ideales de la cultura griega, segunda edición. Libro IV, trad. de
VlencesJao Roces. México, Fondo de Cultura Económica, 1962.
H. W. B. Joseph, Essays in Ancient aIld Modern PlJilosophy. Oxford, 1935, caps. ¡-v.
H.W. 13. Joseph, Knowledge and the Good in Plato's Republic. Londres, 1948.

Alcxandre Koyré, Diseovering Plato. Trad. inglesa de Leonora C. Rosenficld. Nueva York,

1945.
Ronald B. Levinson, In Defcnse oE
Cambridge, Mass., 1953.
Glenn R. Morrow, Studics in the
Epistles. Illinois Studies in L.anguagc and Lite·
ratUfe, Urbana, m., 1935.
Glenn R. Morrow, "Plato and the Law of Nature", en EsS",¡ysin Political Theory, ed. por
MOtan R. Konvitz y ArthUf E. Murphy. Ithaca, N. Y., 1948.
Glenn R. Morrow, Plato's Cretan City: A Historical Interpretation oi the Laws. Princeton,
N. J., 1960.
N. R. Murphy, The Interpretatioll oE Plato's "Republie". Oxford, 1951.
K. R. Popper, The Open Society and Its Encmies, ed. revisada. Princcton, Nueva Jersey,
1950, parte 1.
Paul Shorey, What Plato Saíd.Chicago, 1933.
A. E. Tador. Plato: Tlle Man and His \Vork, sexta edición. Nueya York, 1949.

..


VI. ARlSTÓTELES: IDEALES POLÍTICOS
APROXIMADAMENTE en la época en que Dión rogó a Platón que emprendiera
la aventura de Siracusa para la educación del joven Dionisio y la mejora del
gobiemo siracusano, entró en la Academia el más grande de los discípulos de
Plat6n. Aristóteles no era ateniense, sino naturalde Estagira, ciudad de la Tracia,
donde" nació el año 384. Su padre era médico -cosa que probablemente con­
tribuyó al gran interés por los estudios biológicos que muestra la obra de Aristó­
teles- y había figurado en calidad de tal en la corte macedónica. La primera
causa de que Aristóteles se sintiera atraído hacia la escuela de Platón fue, pro­
bablemente, la de que constituía el mejor centrode estudios avanzados en toda
Grecia. Una vez ingresado en la Academia, continuó perteneciendo a la escuela
mientras vivió Platón --durante un periodo de veinte años- y su mente recibió
en forma indeleble la impronta de la enseñanza platónica. Todas y cada una de
las páginas de sus escritos filosóficos posteriores atestiguan la existencia de eSa
conexión. Después de la muerte de Platón, acaecidael afio 347, Aristóteles aban­
donó Atenas y durante los doce años siguientes trabajó en diversas ocupaciones.
A este periodo pertenece lo primero de su obra independiente. El año 34 3 pasó
a ser maestro del joven príncipe Alejandro de Macedonia, pero sería vano el in­
tento de buscar en sus escritos políticos la influencia de ese contacto con Mace­
donia sobre sus ideas. Parece haber carecido de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Pol Tica Aristoteles Libro 1
  • LA POL TICA DE ARISTOTELES
  • Filosof a Pol tica Aristotelica
  • Pol Tica Aristoteles
  • Estado Y Pol Tica Cs Pol Ticas
  • Pol Tica Y Ciencia Pol Tica
  • La Pol Tica
  • La Pol Tica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS