aristoteles

Páginas: 3 (650 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
ACTIVIDAD DE COMUNICACIÓN

1. Defina los siguientes elementos:

A. Signo lingüístico: Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugarde otro. Como sistema, tiene la capacidad de aplicarse a sí mismo y de explicar los demás sistemas de signos; pero es importante advertir que en la lingüística y en la semiótica la teoría define alobjeto, y por lo tanto el signo es consecuencia de una perspectiva teórica.

B. Significado: es el contenido mental que le es dado a este signo lingüístico. Es decir, es el concepto o idea que seasocia al signo en todo tipo de comunicación, como es el contenido mental. Éste depende de cada persona, ya que cada una le asigna un valor mental al significado, pero por convención este significado debeser igual para realizar una comunicación óptima.


C. Significante: componente material o casi material del signo lingüístico y que tiene la función de apuntar hacia el significado (representaciónmental o concepto que corresponde a esa imagen fónica).

D. Semiología: disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido, pero no trata el significado (que esabordado por la semántica), ni las denominaciones, incluyendo en estas las verbales (estudiadas por la lexicología, la lexicografía y la onomástica) y las no verbales (que estudian la simbología, laiconografía y la iconología)


E. Semiótica: tiene como propósito elaborar una teoría general de los signos que los clasifique e identifique.

F. Lingüística: es el estudio científico tanto de laestructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (estoúltimo es particularmente cierto en el enfoque generativista).

G. Icono: es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aristotele
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristóteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS