Armas y Explociones Nucleares

Páginas: 24 (5994 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Los miles de bombas nucleares que hoy se guardan en los arsenales del planeta representan una amenaza real a la sobrevivencia de nuestra civilización y de la vida en general.

QUE ES Y COMO FUNCIONA UNA BOMBA NUCLEAR

El poder destructor de cada bomba nuclear es 1 000 000 de veces mayor que el poder destructivo de un explosivo químico, como seria la dinamita o el TNT.
El explosivo de unabomba de fisión tiene una masa alrededor de los 10 kilogramos y es del tamaño de una pelota de beisbol.

La materia esta compuesta de unidades llamadas atomos que tienen en su centroun núcleo capaz de liberar, bajo ciertas condiciones, una cierta cantidad de energía. La energía que cada núcleo puede liberar es pequeñísima comparada con las energias que conocemos en nuestra vida diaria. Porejemplo, cada núcleo de uranio dentro de la bomba lanzada contra Hiroschima emitió una cantidad de energía equivalente a la que un aparato de radio de transistores necesitan para funcionar durante una millonésima de segundo.

Pero si la energía que cada núcleo puede liberares tan poca ¿Cómo resulta una bomba tan poderosa? esto se debe a que los atomos son unidades tan pequeñas que hay muchísimos encada gramo de materia. Por ejemplo un gramo de uranio tiene tantos atomos que el numero de ellos requiere escribir un 3 seguido por 21 ceros.

La energía almacenada en los núcleos de los atomos se llama energía nuclear.

La bomba detonada sobre Hiroshima fue unas mil veces mas potente, ya que libero tanta energía como la explosión de 13 mil toneladas de TNT.

Las bombas nucleares queutilizan para material combustible núcleos de elementos pesados se les llama bombas de fision (también se les conoce como bombas atomicas o bomba A).

Los neutrones junto a los protones, son los constituyentes haituales de todos los núcleos. El uranio tiene 92 protones y 143 neutrones.

Una masa crítica de combustible es la minima que mantiene la reaccion en cadena y una bomba necesita una masamayor que la crítica. Se opina que masa de un kilogramo del uranio fisionable (se le llama uranio 235) serian suficientes para construir una bomba, si se cuenta con un excelente diseño. Un kilogramo de uranio es una esfera de cinco centímetros de diámetro, ¡ el tamaño de una pelota de pig-pon!.
El material que se usa como elemento fisionable de una bomba debe ser de alta pureza para aumentar laenergía liberada y minimizar las perdidas de neutrones.

Para construir una bomba se necesita enriquecer el combustible hasta valores cercanos al 95 %. Este fue el gran problema técnico durante la construcción de las primeras bombas.

La bomba de uranio 235 lanza sobre la ciudad de Hiroschima fue del tipo “cañon”. Consistía de un mecanismo de disparo, contenido adentro de la bomba, que lanzauna masa contra la otra a una velocidad de algunos kilómetros por segundo.

En cambio, la bomba lanzada contra Nagasaki usaba plutanio 239 como combustible y el diseño tuvo que ser mucho mas elaborado. Este núcleo emite muchos neutrones con espontaneidad y se corria el riesgo de que la bomba empezara a dotonar antes de estar totalmente formada. La primera explosión nuclear, llamada Trinity, yque ocurrió un mes antes de Hiroshima en un terreno de pruebas en Los Alamos, fue el ensayo del mecanismos de ensamblaje que se uso en Nagasaki. La razón para usar bombas de plutonio en vez de uranio es la facilidad para conseguir el combustible.
El plutonio para las bombas se produce en reactores nucleares especialmente diseñados y operados para tales fines.

El principal resultado de sudetonación es el daño biológico causado por los neutrones y los rayos gamma emitidos durante la explosión. Se les llama armas de radiación intensificada, más conocida como bombas de neutrones, y su fabricación por los Estados Unidos desde 1981 ha causado gran polémica.

Las bombas de neutrones resultan muy atractivas para las autoridades militares, pues se presunta la posibilidad de “solamente”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña critica armas y explociones nucleares
  • Armas y explociones nucleares
  • armas nucleares
  • Armas nucleares
  • Armas nucleares
  • Las Armas Nucleares
  • Armas Nucleares
  • Armas nucleares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS