Armas
La pólvora y el conocimiento de suempleo explosivo o propulsivo llegó a Europa de la mano de los científicos árabes entre finales del siglo XIII a principios del siglo XIV d. C., donde la referencia más antigua la encontramos en eltratado de Marco Greco, que describe la composición de la pólvora negra, aunque existen referencias más fidedignas en dos manuscritos de Walter de Milimete, capellán de Eduardo III de Inglaterra que seremontan a 1326 y que describen lo que actualmente se consideran los modelos más antiguos de armas de fuego.
Sin embargo, es a partir de la segunda mitad del siglo XIV d. C. que se registraron mayoresy frecuentes referencias al uso bélico de las armas de fuego, de las que las primeras en desarrollarse fueron las armas portátiles, que son aquellas armas que pueden ser fácilmente empleadas ytransportadas por una sola persona.
Al principio las armas de fuego eran poco fiables e inseguras, pero han ido evolucionando hasta alcanzar un nivel de utilidad y practicidad que las han convertido enuno de los medios para herir, matar, homicidar, cazar o asesinar más eficaces que además puede utilizarse en otro tipo de actividades humanas como por ejemplo, el deporte.
Evolución de las armas defuego [editar]
Pistola Colt M1911A1
Excluyendo a las armas más primitivas, que sólo estaban formadas por un cañón y un ajuste de madera; las antiguas armas de fuego portátiles estaban compuestaspor:
El cañón: Ha sido desde siempre la parte más importante y costosa del arma . Estaba formada por un tubo perfilado de manera diversa y cerrado por su parte posterior con un tapón roscado.
La...
Regístrate para leer el documento completo.