Arn En La Celula

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Oriente

Biología III




INTRODUCCIÓN
Los ARNs juegan un papel muy importante, ya que ayudan en el proceso de la síntesis de proteínas mediante el código genético y de los aminoácidos que obtenemos de alimentos ingeridos y que guardamos en los ribosomas. El ARN se encuentra tanto en célulaseucariotas como procariotas. El ARN a diferencia del ADN, este es de cadena simple y el ADN es de doble cadena.
Hay varios tipos de ARN los cuales están en la síntesis de proteínas
-ARN mensajero
-ARN de transferencia
-ARN ribosómico
El ARN esta formado por cadenas de monómeros repetitivos llamados nucleótidos, cada nucleótido esta formado por una pentosa llamada ribosa, un grupo fosfato yuna de las cuatro posibles bases nitrogenadas que son: guanina citosina, timina, adenina y uracilo
Además de sintetizar proteínas también pueden regular la expresión de estas es decir pueden crear y no crear las proteínas.





OBJETIVOS

* Explicar la influencia del ARN en la diversidad genética.
OBJETIVOS PARICULARES
* Describir la función y la importancia de cadauno de los tipos de ARN.
* Explicar detalladamente la transcripción del ARN.
* Analizar la relación del ADN y ARN.
* Comparar el material hereditario en eucariontes y procariontes.


JUSTIFICACIÓN
Es más popular y conocido entre las personas el ADN porque piensan que todo el trabajo genético y demás se lleva a cabo por estas biomoléculas. Sin embargo es fundamental lacontribución que hace el ARN en cuanto a las funciones que desempeña ya que sin él no se completaría el transporte de información genética.
Todos debemos tener el conocimiento de ADN y ARN, también debemos saber en que son diferentes y como se clasifican de acuerdo a su función.
Por otra parte es importante explicar ¿Cómo se da la diversidad biológica?, ¿Por qué podemos ser portadores deenfermedades y esta no estar activa?, ¿Cómo es que se heredan ciertas enfermedades?, ¿Cuáles son las características que conservaran nuestros descendientes?, estas y mas preguntas resultan ser conocidas y respondidas por todos. Queramos tener hijos o no ya que es parte de nuestra salud, de como funcionamos y como reacciona nuestro cuerpo y frente a que.

MARCO TEÓRICO
El ácido ribonucleico (ARN oRNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla, pero en el genoma de algunos virus es de doble hebra.
Antes de desarrollar el tema de ARN es necesario hablar de qué son nucleótidos y los ácidonucleicos.
Nucleótidos y Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos se encuentran en todas la células vivas y están combinados en casi todos los casos con ciertas proteínas. Químicamente, los ácidos nucleicos (así llamados porque dan una reacción ácida al suspenderse en agua), son enormes compuestos en forma de cintas de gran longitud, con peso molecular de millones; en estas cintas se repite (aintervalos regulares) la misma estructura aunque no idéntica, representando los enlaces o unidades de la cadena.
Estos ácidos nucleicos están formados por cadenas largas de nucleótidos. Un nucleótido es una molécula un tanto compleja la cual está formada por tres subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada.
La subunidad azúcar de un nucleótido puede ser ribosa odesoxirribosa. La ribosa es el azúcar en los nucleótidos que forman ácido ribonucleico (ARN o RNA) y la desoxirribosa (con un átomo de oxígeno menos que la ribosa) es el azúcar en los nucleótidos que forman ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA).
Hay cinco bases nitrogenadas diferentes en los nucleótidos, estas, como su nombre lo indica, tienen propiedades de una base y contiene nitrógeno. Dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arn en la celula
  • Ciclo celular, adn y arn, leyes de mendel
  • La célula "ADN Y ARN"
  • El arn
  • El ARN
  • El ARN
  • ARN
  • ARN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS