AROMATERAPIA
LA AROMATERAPIA
La aromaterapia es la terapia que utiliza aromas que provienen de la naturaleza, plantas, flores, arbustos, con fines curativos. El proceso requiere de la destilación del vegetal para captar lo que se denominan ACEITES ESENCIALES. Estos aceites serán los encargados de transmitir las propiedades naturales por medio deaplicaciones y tratamientos.
La facilidad de absorción de la piel permite que los componentes activos penetren directamente en le organismo, mejorando nuestro sistema, y actuando sobre la circulación sanguínea, los tejidos, los órganos, etc., mejorando las diferentes dolencias tanto físicas como psicológicas.
BENEFICIOS DE LOS ACEITES ESENCIALES:
Además de hidratar y nutrir en superficie, quizá lomás importante de estas esencias vivas son sus virtudes relajantes, tonificantes o descongestivas, captadas al instante por el olfato y que constituyen toda una ciencia curativa: la aromaterapia. El potencial de los aceites esenciales tiene una correspondencia directa con la fitoterapia y las propiedades de las plantas medicinales.
Contrarrestar el insomnio
Reducir el stress
Disminuir la ansiedad Aliviar el dolor
Quitar la depresión
Aumentar las defensas inmunológicas
Corregir problemas estomacales crónicos
Otros padecimientos mas
Se pueden utilizar para higienizar una habitación, ropa o artículos personales de la persona enferma
Evitar contagios:
Despejar las vías respiratorias
Aumentar las defensas del organismo:
Fluidificar las secreciones
Mejorar el sistema inmune
Calmar latos
Dolor de garganta
FORMAS DE APLICACIÓN:
Es importantísimo recalcar que los aceites no deben ingerirse nunca, ni aplicarse tampoco directamente sobre la piel. Por eso, se usan siempre diluidos en agua, mezclados con los llamados "aceites base" (aceites neutros) o por difusión en el aire.
Masaje: Uno de los métodos de aromaterapia más eficaces, pues a la eficacia de los aceites esencialesse une el poder terapéutico del masaje. En un aceite base (de almendras dulces o de albaricoque, por ejemplo) se diluye de un 2,5 % a un 5% de aceite esencial, dependiendo del extracto elegido.
Baño: Podemos echar varias gotas de aceites esenciales sobre el agua tibia de una bañera y luego sumergirnos durante 15 o 20 minutos. Por este medio estamos tanto aspirando el vapor de los aceitesesenciales como permitiendo que estos penetren a través de nuestra piel. Si lo prefiere puede mezclar de 3 a 5 gotas de aceite esencial con tres cucharadas de miel de abeja antes de echarlo en el agua.
Inhalación: Podemos echar algunas gotas en un pañuelo y oler o podemos echar de 6 a 12 gotas en una olla de agua hirviente, luego colocamos una toalla o manta que cubra tanto nuestra cabeza como la ollae inhalamos el vapor durante varios minutos. Se debe tener la precaución de no acercarse demasiado ya que podemos quemarnos la cara con el vapor.
Difusión: Existe en el mercado una amplia variedad de productos para llenar el espacio de una habitación u oficina con el aroma de los aceites esenciales. Estos productos, llamados difusores o atomizadores, esparcen los aceites esenciales formando unanube de diminutas partículas. Estos difusores pueden ser de utilidad en casos de afecciones respiratorias o simplemente para llenar el aire con una fragancia ya sea calmante o estimulante.
Compresas: Estas pueden ser frías o calientes. Se utilizan para aliviar dolores de cabeza, y molestias musculares. Se pueden añadir de 5 a 10 gotas de aceites esenciales a 4 onzas de agua. Se empapa una toallaen esta solución y se aplica al área dolorida.
MODO DE ACCION DE LOS ACEITES ESENCIALES
Los Aceites Esenciales penetran a través de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo (en algunos casos toma tan solo 20 minutos), y tienen la ventaja de que pueden ser aplicados directamente al área tratar y por lo tanto su beneficio es...
Regístrate para leer el documento completo.