arqueo bibliografico
Se concentra en destacar los aspectos que definen y caracterizan los cursos en línea, su aplicación en la educación; diferencias entre el proceso de instrucciones en cursos presenciales y cursos en línea; además de los elementos a considerar para la confección de los conjuntos de archivos que soporta el curso en línea, sus normas de uso, aspectos evaluables,así como el diseño ajustado al prototipo de un curso en línea para la unidad programática especifica.
1.- Arqueo bibliográfico y la utilización de los datos disponibles
El arqueo bibliográfico es la revisión general de una serie de fuentes de información en torno a un tema en principio general, pero que se tiene una idea de algo específico, y que esperamos definir a lo largo de esta búsquedallamada arqueo. Con el arqueo veremos cuáles son las posibilidades de delimitar un tema "objeto de estudio", para leerlo, ampliar e informarnos, obtener mayor conocimiento, o en la necesidad de realizar una investigación especifica determinada. La amplia gama de posibilidades puede abrirnos una brecha hacia algo especial como tema definido, o mostrarnos las limitaciones del mismo. En este caso sepuede optar por enfocar el tema en estudio, hacia donde se encuentre mayor información y datos, para apuntalar el abordaje de un problema específico a tratar. Con ello la inclinación por un tema en particular estaría resuelto. La afinidad por leer y buscar conocimiento, en un tema en particular, tiene mucho que ver con el interés y la disposición individual de la persona que estudia.
El fichaje
Esuna técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una información que, más allá de su extensión, le da unidad y valor propio
CLASIFICACION DE LAS FICHAS SE CLASIFICAN EN:
1.- FICHAS BIBLIOGRAFICAS: ES UNA FICHA PEQUEÑA DESTINADA A ANOTAR LOS DATOS DE 1 LIBRO O ARTICULOS.
2.- FICHAS HEMOGRAFICAS: ESTA FICHA ES USADAPARA GUARDAR INFORMACION O DATOS DE ALGUNA REVISTA O PERIODICO
3.- FICHAS DE INVESTIGACION: SON AQUELLAS QUE SIRVEN PARA ANEXAR LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL CONTENIDO DE UN LIBRO, DE UNA REVISTA O DE UN ARTICULO PERIODISTICO TALES COMO: CONCEPTOS, DEFINICIONES, COMENTARIOS.
4.- FICHAS DE LECTURA: sirve con la finalidad de lograr una visión global y precisa del contenido y el tiempo en quehayamos leído
5.- FICHAS DE CONCEPTO: Por audiovisuales las que detallan los diferentes materiales audiovisuales, videos, filminas etc. Las películas, cintas o videocasetes se describen de manera similar que los impresos. Por autor se anotan los APELLIDOS y nombre del responsable intelectual del contenido, del director de la película, productor, o del guionista. A continuación el título delvideocasete o de la película (subrayado, con negritas o con cursivas), le sigue el lugar de edición, la compañía editora, año de edición y duración. En el área de notas se pondrá por ejemplo, el título original, si está doblada al español, los nombres de los protagonistas, la casa distribuidora. En los videocasetes se debe especificar el formato: BETA o VHS.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DELFICHAJE: La importancia de estas fichas, nos permiten la recopilación y recolección de datos por eso es necesario que el estudiante realice sus trabajos de investigación en fichas, con el fin de guardar de una manera sencilla los datos, utilizarlos y actualizarlos cuando la investigación así lo requiera y llegar a comprender mejor la redacción monográfica.
El fichaje de Información Jurídica.
a.-Clasificación de las fichas
El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar información. Cada ficha contiene una serie de datos extensión variable pero todos referidos a un mismo tema, lo cual le confiere unidad y valor propio.
Las fichas tradicionales son de cartulina y se venden en las librerías a un precio muy bajo. Sin embargo,...
Regístrate para leer el documento completo.