Arqueoastronomia Del Mundo

Páginas: 4 (897 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
La Astronomía Maya
Algunas observaciones Mayas son bien conocidas, como el eclipse lunar del 15 de Febrero de 3379 a.C. Tenían su propio calendario solar y conocían la periodicidad de los eclipses.Inscribieron en monumentos de piedra fórmulas para predecir eclipses solares y la salida heliaca de Venus.

Los mayas conocieron desde el tercer milenio a. C. como mínimo un desarrollo astronómicomuy polifacético. Muchas de sus observaciones han llegado hasta nuestros días (por ejemplo un eclipse lunar del 15 de febrero de 3379 a. C.) y se conocían con gran exactitud las revoluciones sinódicasde los planetas, la periodicidad de los eclipses etc. El calendario comienza en una fecha cero que posiblemente sea el 8 de junio de 8498 a. C. en nuestro cómputo del tiempo, aunque no es del todoseguro. Los mayas tenían además un año de 365 días (con 18 meses de 20 días y un mes intercalado de 5 días).

Los estudios sobre los astros que realizaron los mayas siguen sorprendiendo a loscientíficos. Su obsesión por el movimiento de los cuerpos celestes se basaba en la concepción cíclica de la historia, y la astronomía fue la herramienta que utilizaron para conocer la influencia de los astrossobre el mundo.
* La Astronomía en la antigua China

Sabemos poco la astronomía en la antigua China. Sin embargo, se sabe que es más antigua que la astronomía occidental y que, por estar tanalejada de ella, tuvo un desarrollo totalmente independiente.

Los chinos consideraban al universo como una naranja que colgaba de la estrella polar ubicando sus 284 constelaciones en 28 segmentos ocasas en que dividían el universo. La antigua astronomía estelar china difiere mucho de la babilónica y de la occidental. El ecuador celeste se dividía en 28 «casas» y el número de constelacionesascendía al final a 284.

Al igual que en Babilonia, el antiguo calendario chino de principios del siglo II a. C. es un año lunisolar, con ciclos bisiestos de 19 años. La obra "Calendario de tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arqueoastronomía
  • Arqueoastronomia
  • ARQUEOASTRONOMIA
  • Ensayo Arqueoastronomía
  • Arqueoastronomia Maya
  • ARQUEOASTRONOMIA 1
  • Arqueoastronomía
  • Arqueoastronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS