arqueologia de los sentimientos
Este informe hace referencia a la arqueología de los sentimientos en la escuela, al conocimiento de lo antiguo, pero principalmente al descubrimiento de los sentimientos de losmiembros de la comunidad educativa. Miguel Ángel Santos Guerra realiza un breve recorrido a través del tiempo en la evolución del concepto inteligencia, cómo fue cambiando y cuáles fueron las causas de esecambio necesario.
Además, el autor se refiere al rol docente y a la tarea de la escuela en el proceso de enseñanza- aprendizaje, en cómo la institución escolar debe actuar, cuál es el rol que elmaestro debe asumir ante determinada situación; También la importancia que tiene la vida emocional de las personas dentro de la institución escolar.
Con el presente trabajo se pretende dar a conocer lascausas de un cambio necesario y urgente que la arqueología de los sentimientos ha impulsado a descubrir. Un yacimiento extraordinario que tiene dimensiones cognitivas, emocionales, sociales y éticas.Además se reflexionará sobre la visión cognitiva de la inteligencia del aprendizaje y de la institución escolar.
Desarrollo
Con el transcurso del tiempo se ha idomodificando de manera dinámica la visión de inteligencia de aprendizajes y factores que inciden en la institución escolar, es por ella que en el año 1983, Howard Gardner plantea el concepto de inteligenciamúltiples, et termino desconcierta a los especialistas que desde 1905 venían utilizando la famosa escala de la inteligencia de Binet-Simon, que tenía por finalidad de detectar las incapacidades delos alumnos para conducirlas a clases especiales. Gardner se desmarco del concepto de inteligencia que puede ser medida mediante el coeficiente intelectual, ya que la teoría y la utilización delconcepto indujeron a errores tremendos.
¿Qué es ser inteligente? Se descarta la explicación tautológica que se atribuye al propio Binet “Inteligencia es lo que mide mi test”, lo que mide el test es la...
Regístrate para leer el documento completo.