arquetipo platonico
El hombre desde que tiene uso de razón se cuestionado acerca de su origen, su pensamiento, su formación, él porque estamos acá, dedónde venimos y para donde vamos; algunas de estas preguntas han tenido soluciones, pero una de las preguntas que no ha tenido una solución fija desde el inicio de la filosofía es la de ¿Qué es elhombre?
En mi concepto el ser humano no solo es algo físico sino que también está compuesto por un alma o ser interno, un ser pensante, inteligible, razonable y como dijo Platón “Lo real y verdaderamentehumano se encuentra en el alma. El alma es la esencia humana y el cuerpo un instrumento a su servicio. Entonces el ser humano es un alma racional encadenada a un cuerpo material y sensible, que buscasalir de él para retornar a un estado original de perfección a través de una continua lucha por el logro de mayores y más perfectos conocimientos y evitando caer en los apetitos de su ser sensible ymaterial” (Platón,390 a.C)
El ser humano puede ser tomado desde muchos puntos de vista como el anterior, se tienen muchos resultados a nuestra pregunta ya que también se puede ver desde el ladoreligioso en nuestro caso para la mayoría, Cristianos “El hombre es echo a imagen y semejanza de Dios” (Génesis 1:26), el hombre a pesar de estar echo a imagen y semejanza de Dios decide que camino cogerel del bien que se podría tomar como hacer actos de beneficencia aunque no se logre la perfección de Dios , o el del mal que sería alejarse de su poder divino y no cumplir sus mandamientos y traicionarsu fe.
Algunos pensamientos como el de Nietzsche contradice totalmente los pensamientos religiosos y platónicos porque contradice la idea de que el hombre es bueno cuando sigue a los demás sino queel hombre allá su felicidad cuando sigue sus propias ideas y ahí es cuando se convierte en el súper hombre “El Superhombre es el pensamiento central de Nietzsche. El ser humano debe ser superado,...
Regístrate para leer el documento completo.