Arqui

Páginas: 21 (5191 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
PROPUESTA DE UBICACIÓN

SISTEMA NORMATIVO DE EQUIPAMIENTO.
SUBSISTEMA: Educación (SEP-CAPFCE) ELEMENTO: Universidad Estatal
2.- UBICACIÓN URBANA

JERARQUIA URBANA Y NIVEL DE SERVICIO RANGO ESTATAL INTERMEDIO MEDIO BASICO CONCENTRA-
CION RURAL
RANGO DE POBLACION (+) DE
500,001 H 100,001 A 500,000 H. 50,001 A
100,000 H. 10,001 A.
50,000 H. 5,001 A.
10,000 H. 2,500 A.
5,000 H.RESPECTO A USO DE SUELO HABITACIONAL



COMERCIO, OFICINAS Y SERVICIOS



INDUSTRIAL



NO URBANO (agrícola, pecuario, etc.)



EN NUCLEOS DE SERVICIO CENTRO VECINAL



CENTRO DE BARRIO



SUBCENTRO URBANO


CENTRO URBANO



CORREDOR URBANO



LOCALIZACION ESPECIAL



FUERA DEL ÁREA URBANA



EN RELACION A VIALIDADCALLE O ANDADOR PEATONAL



CALLE LOCAL



CALLE PRINCIPAL



AV SECUNDARIA



AV PRINCIPAL



AUTOPISTA URBANA



VIALIDAD REGIONAL




OBSERVACIONES: ELEMENTO INDISPENSABLE ELEMENTO CONDICIONADO NO RECOMENDABLE
SEP= SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
CAPFCE= COMITÉ DE ADMINISTRACION DELPROGRAMA DE CONSTRUCCION DE ESCUELAS




SISTEMA NORMATIVO DE EQUIPAMIENTO.
SUBSISTEMA: Educación (SEP-CAPFCE) ELEMENTO: Universidad Estatal
2.- UBICACIÓN URBANA

JERARQUIA URBANA Y NIVEL DE SERVICIO RANGO ESTATAL INTERMEDIO MEDIO BASICO CONCENTRA-
CION RURAL
RANGO DE POBLACION (+) DE
500,001 H 100,001 A 500,000 H. 50,001 A
100,000 H. 10,001 A.
50,000 H. 5,001 A.
10,000H. 2,500 A.
5,000 H.
CARACTERISTICAS FISICAS MODULO TIPO RECOMENDABLE (UBS: aulas) 96 96 96
M2 CONSTRUIDOS POR MODULO TIPO 31,404 31,404 31,404
M2 DE TERRENO POR MODULO TIPO 159,300 159,300 159,300
PROPORCION DEL PREDIO (ancho / largo) 1 : 1
FRENTE MINIMO RECOMENDABLE (metros) 400 400 400
NUMERO DE FRENTES RECOMENDABLES 1 A 4 1 A 4 1 A 4
PENDIENTES RECOMENDABLES (%)(1) 0% A 4% (positiva)
POSICION EN MANZANA NO APLICABLE (positiva)
REQUERIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS AGUA POTABLE



ALCANTARILLADO Y/O DRENAJE

ENERGIA ELECTRICA

ALUMBRADO PUBLICO

TELEFONO

PAVIMMENTACION

RECOLECCION DE BASURA

TRANSPORTE PUBLICO


OBSERVACIONES: ELEMENTO INDISPENSABLEELEMENTO CONDICIONADO NO RECOMENDABLE
SEP= SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
CAPFCE= COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE ESCUELAS
( 1) En función de la oferta y disponibilidad de suelo se pueden utilizar predios preferentemente planos con pendientes máximas del 15%
( 2 ) No aplicable en función de la superficie de terrenorequerida ( 15.9 hectáreas; se ubica preferentemente fuera del área urbana)



De acurdo alas normas de SEDESOL se ha propuesto un terreno de 400mts X 400 mts (16,000m2) ubicado en la calle de Vicente Guerrero norte (vialidad regional) casi en el entronque de esta con la avenida Camino a Zumpango (vialidad primaria) la cual a su vez entronca con la carretera Teoloyucan-Jaltocan.




Elterreno propuesto (16 Ha.) se encuentra a una distancia de 4.7 km. (7min. Aprox.) De la cabecera municipal “Zumpango de Ocampo“






A 11.2 km. (19min. Aprox.) Del poblado de San Juan Zitlaltepec
A 13.7 km. (22 min. Aprox.) Del poblado de Santa María Cuevas
A 15.2 km. (21 min. Aprox.) Del poblado de San Bartolo Cuautlalpan
A 3376 mts. En línea recta y 11.3 km. (19 min) por lascalles de la Laguna de Zumpango


A 5 min del municipio de Jaleco.


CAPACIDAD REQUERIDA

SISTEMA NORMATIVO DE EQUIPAMIENTO.
SUBSISTEMA: Educación (SEP-CAPFCE) ELEMENTO: Universidad Estatal
1.- LOCALIZACION Y DOTACION REGIONAL Y URBANA

JERARQUIA URBANA Y NIVEL DE SERVICIO RANGO ESTATAL INTERMEDIO MEDIO BASICO CONCENTRA-
CION RURAL
RANGO DE POBLACION (+) DE
500,001 H 100,001 A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arqui
  • arqui
  • arqui
  • arqui
  • Arqui
  • ARQUI
  • arqui
  • arqui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS