arqui!
CRISTIAN BASTIDAS AGUDELO
CODIGO 4110823207
FACULTAD DE ARQUITECTURA
SEMESTRE 4
INGENIERO CIVIL.
PEDRO ANTONIO VALENCIA CORREA
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ARMENIA
Obtención de la autorización previa para la conexión a los servicios de acueducto y alcantarillado deEmpresas Públicas de Armenia (EPA)
El constructor debe solicitar el “Certificado de Requerimientos Técnicos y Comerciales” (disponibilidad de servicios) en la Subgerencia Técnica de EPA y diligenciar el formato de “Solicitud de Disponibilidad de Servicios Públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo” adjuntando fotocopia de los siguientes documentos:
1. Ubicación del predio en el plano generaldel Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Escala 1:10.000;
2. Demarcación informativa (expedido por la Curaduría Urbana).
Una vez aprobada la disponibilidad de servicios se deben entregar a EPA los diseños de las redes hidrosanitarias para la aprobación del proyecto.
Además del costo de la disponibilidad, el constructor debe pagar el valor de la matrícula y de la obra de adecuación de redespara poder solicitar la conexión definitiva.
Tiempo (Dias)
15 días
Costo
COP 1,041,600 [COP 117.800: disponibilidad + COP 323.800: matrícula + COP: 600.000 por obra de conexión]
Obtención de la conexión a los servicios de acueducto y alcantarillado de Empresas Públicas de Armenia (EPA)
El constructor debe solicitar a EPA la interventoría final. Una vez ésta se realiza, EPAemite el certificado de recibido de redes y procede a realizar la legalización del medidor y la conexión definitiva.
Tiempo
7 Dias
Costo
Sin Costo
SIMBOLOGIA DE ACUEDUCTOS
VALVULAS VENTOSA:
Está diseñada para expulsar eficazmente el aire acumulado en tuberías, filtros, tanques y encualquier lugar donde la presencia de dicho elemento sea perjudicial para el correcto funcionamiento del sistema.
Automática
Las válvulas ventosa de efecto automático o de alta presión son sistemas hidromecánicos que evacuan, de forma automática, pequeñas bolsas de aire que se acumulan en los puntos elevados de una tubería cuando ésta se encuentra en condiciones de operación y, por lo tanto,presurizada. Se caracterizan por tener un orificio de paso de aire pequeño. Son útiles para sacar pequeñas cantidades de aire de la tubería generadas principalmente por causas propias del fluido, aún existiendo presión en el sistema (aire disuelto en el agua que, al disminuir la presión o aumentar la temperatura, forma burbujas).
Rango de trabajo: de 0,2 a 16 atm.
Conexión: rosca macho 2” BSP.COMBINADA
La válvula ventosa combinada asocia los efectos cinético y automático combinándolos en una sola unidad funcional.
Las válvulas de doble efecto poseen dos orificios: uno para la evacuación y otro para la admisión del aire. Pueden tener uno o dos flotadores.
Durante el llenado de las tuberías el agua va empujando el aire, el cual va siendo evacuado a la atmósfera a través del granorificio de la válvula cinética. El pequeño orificio de efecto automático permanece abierto durante este proceso.
Cuando la tubería se llena completamente, los dos orificios se cierran por la acción del agua sobre el o los flotadores.
Estas válvulas se denominan también trifuncionales ya que actúan en tres momentos diferentes durante el funcionamiento de la instalación: evacuando el aire de lastuberías en el momento de llenado, purgando pequeñas cantidades de aire cuando la red está presurizada y permitiendo la entrada de aire en el momento de la descarga.
CINETICA
Las válvulas ventosas de efecto cinético funcionan únicamente cuando no existe presión dentro de la tubería. Se caracterizan por tener un orificio de paso de aire grande. Son útiles para sacar grandes...
Regístrate para leer el documento completo.