Arquitecto
Tramo de 87km, 2 peajes, total de peajes en el tramo $9.5- ($5.3/$4 Panamericana* + $4.20 km85)
Lo ideal es salir temprano, tipo 7 de la mañana. De esa manera se llega al hotel temprano con tiempo para ducharse y cenar tranquilos y relajados. Pero no nos apuermos, recien estamos saliendo.
Saliendo de Buenos Aires hay que tomar la Panamericana, ramal ESCOBAR, hasta llegara Zárate (km 85). Salir de Panamericana recién cuando se vea un cartel que dice "ZARATE BRAZO LARGO - URUGUAY", es enorme, no se puede NO ver.
Zarate - Colón (Argentina) / Paysandú
Tramo de 245km, 2 peajes, total de peajes en el tramo $27.30 ($2.30 + peaje puente $25 (aprox))
Una vez dejados atrás los puentes del complejo de puentes de Zárate (KM 87) , entramos en la provincia de EntreRios. Estan trabajando en hacer autopista la ruta 14, asi que hay varios tramos autopista, pero también hay varios tramos de ruta.
Antes de llegar a Gualeguaychú, hay una estación de servicio SHELL con un restaurante al lado, los Dados, para tomar cafe, desayunar o comer algo, También hay venta de Regionales. Coman todo lo que quiera ahi, pero ojo, no compren comida para comer a la tarde, en laaduana uruguaya le hacen tirar todo!
A los pocos kilometros llegamos a la entrada de Gualeguaychú (km 226), hasta aqui llega la autopista, una opcion es si se sale en fin de semana, quedarse a ver los carnavales y salir el otro dia. Pero si no planea quedarse, entonces siga por la ruta.
A 90 km (aprox) de Gualeguaychú, se llega al desvío hacie el puente fronterizo de Colón-Paysandú (aprox. KM325), alli hay que desviarse a la derecha, hacia el puente internacional. Colón - Paysandú (R.O.U.)
Una buena opción para empezar el viaje relajado es quedarte un fin de semana y visitar las TERMAS DE COLON
Al llegar al puente internacional hay un puesto de gendarmería, si todo sigue como antes, ahi no hay que detenerse, luego de cruzar el puente habra un peaje, (se puede abonar en pesosargentinos) . Pero recomendamos cambiar algo de plata Uruguaya para peajes, comida, bebida y de ser necesario nafta. Hay casa de cambio en el puesto aduanero.
(Los peajes internos de Uruguay se pueden abonar tanto en pesos argentinos como en reales)
Para evitar horas de demoras, mejor consultar antes.
Aqui dejo teléfonos de los pasos fronterizos para que puedas consultar si hay mucha cola.
TENÉ ENCUENTA QUE CUANDO LLAMES AUN TE VA A FALTAR RECORRER UNOS CUANTOS QUILOMETROS Y MUCHOS AUTOS PUEDEN LLEGAR EN ESE TIEMPO.
Colón: (03447) 421666
Concordia: (0345) 4215681 / 4214551 / 4225003
Paso de los Libres: (03772) 424888 / 424889 / 424887
Santo Tomé: (03756) 420035 / 421765
Iguazú: (03757) 420629 / 420880 / 422087
O visite la pagina web de GENDARMERíA en donde hayactualizaciones del estado de los pasos (no precisamente del tráfico, pero si sobre su habilitacion)
NOTA IMPORTANTE: Si viaja en fecha pico, seguramente tenga que hacer una larguísima cola (en mi caso he estado mas de 4 horas) antes de cruzar el puente de Colón - Paysandú. Mi recomendacion es NO VIAJAR EN FIN DE SEMANA, ni tampoco DIAS 01-14-15 o fin de los meses de Enero o Febrero, o tratar de pasar lomas temprano posible, las colas suelen armarse luego de las 10 de la mañana. Aunque si encima la fecha pico cae en fin de semana se potencia todo como sucedio en verano 2009. (Colas de 12 horas!!! - Visitá este enlace y mira las fotos y lee experiencias de viajeros)
NOTA IMPORTANTE 2: A Uruguay no se puede ingresar con alimentos frescos (pan, fiambre, frutas), en la aduana revisaran que no loingrese, y si le descubren algo de eso en el vehiculo será confiscado y arrojado a los residuos.
Si salió muy tarde de Buenos Aires y desea hacer noche en Colón, visite la guia de hoteles en el camino de este sitio web.
NOTA IMPORTANTE 3: Para quienes viajamos desde Buenos Aires, el precio de las estaciones de servicio de Entre Rios puede parecernos carisimo, pero es el precio que se paga por el...
Regístrate para leer el documento completo.