Arquitecto

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA

Tema:
Mecanismos de aprobación de proyectos en entidades públicas y privadas del país.

Numero de Tarea
3

Nombres:
Etel María Velásquez 21123061
Nency Osiris Pineda 21143025
Karla Castellanos 21053038
David Velásquez 21143056

Catedrático:
Ing. Alex Banegas

Fecha: 27 deOctubre del 2012

Indice de contenido

Introducción………………………………………………………………………………..3
Mecanismos de aprobación de proyectos en entidades públicas y privadas de Honduras………………………..……………………………………………..……...…4-7
Palabras claves o glosario………………………………………………………………..8
Conclusiones………………………………………………………………………………9
Bibliografía……………………………………………………………………..………....10

1. Introducción.
Cada proyecto tiene sucategoría, de acuerdo a esa categoría para su aprobación se necesita de una entidad del gobierno que apruebe su construcción, por lo que a continuación les detallaremos las entidades del gobierno y que realiza cada una para la aprobación de un proyecto.
En la mayoría de los casos las aprobaciones de los proyectos no hacen referencia si son públicas o privadas.

2. Objetivos
2.1 Dar a conocerlos mecanismos de aprobación de proyectos entidades públicos y privados del país.
2.2 Identificar la importancia de los mecanismos de aprobación de proyectos de entidades públicas o privadas del país.

3. Contenido de lo solicitado para esa tarea.
3.1 Mecanismos de aprobación de proyectos:
Son todas aquellas entidades públicas o privadas que son los encargados de revisar los requisitospara aprobación de un proyecto de inversión o de desarrollo, dentro de los que operan en Honduras tenemos los siguientes:
3.2 La SERNA
3.2. 1 Procedimiento para aprobar proyectos MDL Programáticos- Honduras
La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), en su calidad de
Autoridad Nacional Designada de MDL1, a través de la Dirección General de
Energía (DGE), para determinar si unproyecto de generación de energía califica como actividad MDL Programático en virtud del acuerdo “Guidance on the Demonstration and Assessment of Prior Consideration of the CDM” publicado en el anexo 46 de la reunión 41 de la Junta Ejecutiva del MDL, como paso previo a otorgar la correspondiente Carta de Aprobación y Carta de Pre-Aprobación, requiere a todo desarrollador de proyectos lo siguiente:3.2.2 Requisitos Carta de Aprobación
3.2.2.1 Información General
1. La solicitud debe presentarse ante la Autoridad Nacional Designada,
Secretario de Recursos Naturales y Ambiente, designado Punto Focal del
MDL.
3.2.2.2 Información Técnica
1. Contrato de Operación.
Suscrito entre el desarrollador del proyecto y la Secretaría de Recursos
Naturales y Ambiente (SERNA).
2. Informe de análisisde sensibilidad del proyecto con y sin CER`s.
Con el propósito que desde el diseño del proyecto se determine el impacto
de los CER`s en la viabilidad financiera.
3. Licencia Ambiental.
Otorgada por la SERNA para que un proyecto pueda iniciar operaciones.
4. Contrata de Agua (Proyectos Hidroeléctricos)
Es la concesión del aprovechamiento de aguas nacionales.
5. Contrato de Suministro deEnergía Eléctrica (PPA)
Suscrito entre el desarrollador del proyecto y la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica (ENEE)
6. Reporte de Validación.
Constancia preparada por la firma validadora (DOE) designada por la Junta
Ejecutiva del MDL, en la cual se hace constar que la Línea Base y Factor
de Emisiones para dicho Proyecto están correcta y transparentemente
calculados. (Ver forma 01).
1 MDL:Mecanismo de Desarrollo Limpio. En Inglés CDM: Clean Development Mechanism
7. Fotografías del Proyecto.
Incluir al menos cuatro (4) fotos en las etapas de ejecución.
8. Plan de Desarrollo Comunitario.
Informe que será presentado por cada actividad de proyecto del Programa
de Actividades.
9. Informe de Socialización del Proyecto.
Deberá contener información detallada sobre la aceptación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitecto
  • Arquitecta
  • Que es un arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • arquitecta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS