Arquitecto
DEL PROYECTO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN GENERAL
1. PREPARACIÓN
2.1. Instalaciones Provisionales:
1.1.1. Alcance del Trabajo:
Bajo esta partida el Contratista proporcionará el material, mano de obra, herramientas y equipo para la correcta construcción de todas las instalaciones provisionales que requiera la ejecución de laobra.
1.1.2. Trabajo Incluido:
Sin que lo expresado en este párrafo limite lo mencionado en el numeral anterior, el trabajo incluido en esta partida es el siguiente:
a) Locales de bodega.
b) Instalación de agua potable y servicios sanitarios provisionales para los trabajadores de la construcción.
c) Instalación eléctrica para luz y fuerza provisionales.
1.1.3.Forma de Pago:
Se pagará por suma global y de acuerdo al Plan de Propuesta.
1.1. Demolición y Desenraice:
1.2.4. Alcance del Trabajo:
El Contratista suministrará la dirección técnica, el equipo, mano de obra, materiales y servicios que sean necesarios para llevar a cabo los trabajos incluidos en esta sección e indicados en los planos.1.2.5. Trabajo Requerido:
Preparación y Limpieza del sitio. Para el desenraice se considerará los árboles por pieza en función de su diámetro y altura. Primero, se realizara la labor de cortar los árboles y arbustos indicados en los planos, para proceder a extraer los troncos y tocones cortando las raíces de ellos. Se rellenara el área afectada de ser necesario con material del sitio y secompactara, procurando dejar la superficie a nivel que se encontraba previo esta actividad. La demolición se realizara con herramientas manuales o maquinaria y bajo ningún motivo se utilizaras explosivos. El desmantelamiento de estructuras metálicas, herrería, cancelaría y ventanería, se ejecutará considerando que van a utilizarse posteriormente. El pago y la medida serán por M2, al precio establecidoen el Contrato cualquiera que sea la profundidad requerida para el cumplimiento de esta operación. Se entenderá que debe ser desalojado o transportado del sitio.
1.2. Trazo y Nivelación:
1.3.6. Trazo y Nivelación:
El Contratista trazará las rasantes y dimensiones de las diferentes obras que se construirán de acuerdo con las cotas y niveles marcados en los planos yestablecerá referencias planimétricas y altimétricas (bancos de marca), necesarios para replantar ejes y niveles dados por los proyectistas cuantas veces sea necesario. La medida y el pago serán en metros lineales (ML) y se computará como medida general la que den los ejes de construcción. El pago se hará a los precios establecidos en el contrato.
1. EXCAVACIÓN, RELLENO Y COMPACTACION2.3. Alcance del Trabajo:
2.4.7. El trabajo comprendido en esta sección, cubre excavación y relleno compactado, tal como está comprendido en los planos e incluye la nivelación terminada y todo trabajo adicional relativo según esté especificado aquí o mostrado en los planos.
2.4.8. El Contratista deberá familiarizarse con el sitio y la naturaleza del terreno que se va a excavar yrellenar.
2.4.9. El Contratista deberá llenar debidamente todas las excavaciones según se necesite y será responsable de su debida compactación así como de todas las otras áreas cubiertas por la nueva estructura.
2.4. Excavación:
2.5.10. El Contratista hará la excavación necesaria según se especifique, para las fundaciones de todas las edificaciones mostradas en losplanos.
2.5.11. Las excavaciones serán llevadas hasta la parte inferior de las fundaciones y rellenos porosos debajo de los pisos que han de colocarse directamente sobre tierra y roca y a la parte inferior de todos los otros objetos que descansen sobre tierra y roca.
2.5.12. Se excavará más allá de las líneas horizontales de fundaciones, bases y todo otro objeto como sea...
Regístrate para leer el documento completo.