• Arquitectura De Una Solución De Business Intelligence

Páginas: 10 (2354 palabras) Publicado: 28 de julio de 2011
Arquitectura de una solución de Business Intelligence

Una solución de Business Intelligence parte de los sistemas de origen de una organización (bases de datos, ERPs, ficheros de texto...), sobre los que suele ser necesario aplicar una transformación estructural para optimizar su proceso analítico.
Para ello se realiza una fase de extracción, transformación y carga (ETL) de datos. Esta etapasuele apoyarse en un almacén intermedio, llamado ODS, que actúa como pasarela entre los sistemas fuente y los sistemas destino (generalmente un datawarehouse), y cuyo principal objetivo consiste en evitar la saturación de los servidores funcionales de la organización.
La información resultante, ya unificada, depurada y consolidada, se almacena en un datawarehouse corporativo, que puede servircomo base para la construcción de distintos datamarts departamentales. Estos datamarts se caracterizan por poseer la estructura óptima para el análisis de los datos de esa área de la empresa, ya sea mediante bases de datos transaccionales (OLTP) o mediante bases de datos analíticas (OLAP).
[pic]
Los datos albergados en el datawarehouse o en cada datamart se explotan utilizando herramientascomerciales de análisis, reporting, alertas... etc. En estas herramientas se basa también la construcción de productos BI más completos, como los sistemas de soporte a la decisión (DSS), los sistemas de información ejecutiva (EIS) y los cuadros de mando (CMI) o Balanced Scorecard (BSC).

este nuevo mundo, la información reina…” afirma Geoffrey A. Moore, Director de Chasm Group [1]. Vivimos en una épocaen que la información es la clave para obtener una ventaja competitiva en el mundo de los negocios. Para mantenerse competitiva una empresa, los gerentes y tomadores de decisiones requieren de un acceso rápido y fácil a información útil y valiosa de la empresa. Una forma de solucionar este problema es por medio del uso de Business Intelligence o Inteligencia de Negocios.
En ocasiones hemosescuchado hablar de la inteligencia de negocios y no sabemos lo que significa. Mucho se dice acerca de ella, pero pocos saben en realidad lo que esta puede hacer por su negocio. Mi intención con este artículo es describir de manera sencilla y breve la forma en que la inteligencia de negocios puede beneficiarlo a usted y a su empresa, de manera que la próxima vez que escuche este término en una reunión oconversación usted sepa de qué están hablando y no se quede callado, además de considerar la opción de llevarla a cabo en su empresa.  
 
2. ¿Qué es Business Intelligence?
La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como el proceso de analizar los bienes o datos acumulados en la empresa y extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. Dentro de lacategoría de bienes se incluyen las bases de datos de clientes, información de la cadena de suministro, ventas personales y cualquier actividad de marketing o fuente de información relevante para la empresa.
BI apoya a los tomadores de decisiones con la información correcta, en el momento y lugar correcto, lo que les permite tomar mejores decisiones de negocios. La información adecuada en el lugar ymomento adecuado incrementa efectividad de cualquier empresa.
“La tecnología de BI no es nueva, ha estado presente de varias formas por lo menos en los últimos 20 años, comenzando por generadores de reportes y sistemas de información ejecutiva en los 80’s…” Afirma Candice Goodwin [1].
Entiéndase como sinónimos de tecnología de BI los términos aplicaciones, soluciones o software de inteligencia denegocios.
Tal vez le ayude a comprender mejor el concepto por medio de un ejemplo.
Una franquicia de hoteles a nivel nacional que utiliza aplicaciones de BI para llevar un registro estadístico del porcentaje promedio de ocupación del hotel, así como los días promedio de estancia de cada huésped, considerando las diferencias entre temporadas. Con esta información ellos pueden:
- calcular la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Business Intelligence
  • Business intelligence
  • Business Intelligence
  • Business Intelligence
  • BUSINESS INTELLIGENCE
  • Business intelligence
  • Business Intelligence
  • BUSINESS INTELLIGENCE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS