Arquitectura Dominicana En El Siglo Xx

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Arquitectura dominicana en el siglo xx

La ciudad de Santo Domingo inicia en la primera mitad del siglo XX una transformación arquitectónica que fue definiendo su perfil urbano hasta llegar a la ciudad que hoy conocemos. Pese al valor patrimonial que representan edificaciones levantadas para esta época, la mayoría lucen abandonadas y no existen políticas claras que permitan su rescate yconservación.

MONUMENTOS DEL SIGLO XX

Palacio Consistorial. Ubicado en la Arzobispo Meriño, su construcción es del siglo XVI, pero sufrió modificaciones durante los siguientes siglos, siendo la más radical la realizada en el gobierno Báez, por Osvaldo Báez Machado, quien incorporó la torre esquinera para colocar el reloj.

Hotel Conde de Peñalba. Obra del 1943, ubicada en la Calle El Conde, de losarquitectos españoles Joaquín Ortiz y Tomás Auñón. El Presenta elementos de vanguardia contrapuestos a la rigurosidad del clasismo, dos esquinas urbanas convexas se equilibran en una dinámica tensión. Se destacan las suaves líneas de balcones y los grandes arcos abiertos.

Edificio Fernández. José Antonio Caro Álvarez y Leo Pou Ricart lo construyeron en 1936 en la calle El Conde. La planta baja escomercial y las superiores son viviendas. En su interior, un mezzanine servía de almacén de mercancías. Los detalles del bloque vertical de las escaleras contrasta con la horizontalidad fraccionada de los balcones. Es uno de los más destacados ejemplos Art Deco de la vieja ciudad.

Edificio Baquero. Ubicado en la calle Hostos, fue construido por Benigno de Trueba en 1927. Fue el edificio más alto dedurante 40 y con el que se consolidó la modernidad en Santo Domingo. De gran calidad constructiva y ornamental, contaba con los últimos adelantos técnicos, tales como el primer elevador, amplias vidrieras, revestimientos exteriores y sótano.

Edificio Diez. Terminado de construir en el 1929 por Benigno de Trueba en la calle El Conde, contaba con locales comerciales en la primera planta,apartamentos en la segunda y oficias a partir de la tercera. La composición de la fachada es la más rica de la ciudad, un gran portal encierra una colosal arcada y en cada nivel se abren entre los arcos balcones con creativos diseños individuales.

Edificio González Ramos. Edificio comercial de tres niveles, obra del arquitecto Humberto Ruíz Castillo. Representa un logro arquitectónico. Sobre un basamento degranito oscuro, aligerado por las grandes vidrieras, se extienden los pisos superiores que vuelan ondulantes, acompañados por tramos alargados de ventanas zigzagueantes. Fue construido en el 1946 en la calle El Conde.

Edificio Cerame. Construido por el ingeniero Benigno de Trueba para la firma Cerame & Company de Puerto Rico. Es uno de los principales hitos de la calle El Conde al cambiar elperfil urbano, aún de modestas construcciones en 1923. Aparentemente de tres niveles, se oculta otro piso detrás de la gran cornisa.

Edificio Rodríguez. Edificio comercial de 1848, obra de José Antonio Caro Álvarez, quien continúa la estética que inició en el Copello. Los niveles superiores se levantan sobre pilares expuestos en el primer nivel. En su fachada secundaria solo interrumpe lacontinuidad de los ventanales el espaciamiento estructural en una racional composición.

Edificio Saviñon. Sede de la Lotería Nacional en el 1946, construido por Luis Amable Iglesias. La entrada fue colocada en el chaflán realzado por una marquesina dentada. Amplias vidrieras en primer nivel se abren hacia la vía principal. En los niveles superiores los pasillos de acceso se colocan hacia el frente,disimulados por quiebrasoles . Se destaca la solución de esquina culminada por un torreón estriado.

Edificio Copello. Primer edificio comercial de índole moderno de la ciudad, construido en 1939. Sus fachadas lisas, sin ornamentación ni estructuras visibles causaron sorpresa en la población. La sensación de gravidez, el cuerpo traslúcido de las escaleras, las ventanas continuas y el tratamiento curvo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de la arquitectura siglo xx
  • Arquitectura del siglo xx
  • arquitectura del siglo xx de guatemala
  • El Organismos Arquitectura Siglo Xx
  • Arquitectura siglo XX
  • ArquitectUra Siglo XX
  • Siglo Xix Y Xx Arquitectura
  • Forma en Arquitectura del siglo XX

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS