arquitectura hospital
INDICE
DIAGNOSTICO
ANATOMÍA PATOLÓGICA
DEFINICIÓN:
El servicio de Anatomía Patológica tiene como objeto apoyar las diferentes areas de diagnostico y tratamiento, constituyendo un servicio de primera importancia, dado que estudia la morfología de los tejidos humanos y sus enfermedades como objeto de decidir si la estructura es normal o anormal;mediante estudios citológicos, histológicos y anatomopatológicos tanto en piezas orgánicas como en cadáveres.
UBICACIÓN:
El servicio debe contar con fácil acceso al Quirófano, al Laboratorio de Análisis Clínicos y a la Consulta Externa, ya que de estas áreas se derivan las muestras para los estudios anatomopatológicos principalmente de Quirófano. Por otro lado debe presentar gran facilidad parahacer circular y mover cadáveres provenientes de las áreas de Hospitalización, Terapia Intensiva, Urgencias y Quirófanos. Debe mencionarse que este servicio no pertenece a Servicios Generales, pues es un servicio de Diagnóstico, aunque su localización debe facilitar la entrada y la salida de cadáveres en forma discreta, mediante la carroza fúnebre o la ambulancia, por el estacionamiento de serviciointerno de la Unidad. Debe considerarse un lugar ventilado e iluminado naturalmente, debido al manejo de solventes.
PROCESOS OPERATIVOS:
AUTOPSIAS
Llega el cadáver al control y se pasa directamente al refigerador que se encuentra en el Mortuorio. Para realizar la autopsia una vez efectuados todos los tramites administrativos, se prepara el cuerpo en la mesa de autopsias, localizada dentro dela sala del mismo nombre, con objeto de realizar el estudio mencionado.
Al terminar la autopsia, el cadáver se deposita nuevamente en la cámara de refrigeración o refrigerador de cadáveres, donde será identificado por los familiares y porteriormente entregado a éstos mediante la Trabajadora Social, quien se traslada desde la oficina de Trabajo Social. Esta actividad se realiza en el local deAtencion y Espera de Deudos.
Al hacer el estudio se elabora un reporte denominado “Protocolo de Autopsia”, en el cual se consignan todas las observaciones que consideran necesarias, así como los datos o las consecuencias que aparentemente causaron la muerte del paciente.
Los protocolos deberán encuadernarse y guardarse en archiveros o libreros que se ubiquen en un área con las máximas condicionesde seguridad. En algunos casos, podrían integrarse dentro del cubículo de Jefe de Servicio o quedaran en el area administrativa bajo control del mismo personal.
PIEZAS ORGANICAS
Existen dos maneras de obtener estas piezas:
a) De los cadáveres se extraen las piezas mas importantes para el estudio, durante el proceso de la autopsia; después, una vez pesadas, medidas y posiblementefotografiadas, se colocan en formol, para que en su oportunidad pasen al Laboratorio de Descripción Macroscópica.
b) De Transoperatorios: es decir, se toman de pacientes en el proceso de la intervención quirúrgica; en este caso, se pueden aprovechar piezas orgánicas completas o muestras de tejidos; de consulta externa: de Endoscopias; y de Radiología; Tomografía o Angiografía.
Las piezas llegan alservicio, a la selección que corresponda, a través del control de donde son derivadas para su estudio.
Al terminar el estudio se pasará la documentación y se archivara la laminilla en el área de almacén de laminillas.
BIOPSIAS TRANSOPERATORIAS
Proceden del Quirófano y el Control los envía al Servicio por medio del personal del servicio del que proceden. El proceso es el siguiente:
Se pasanal Microtomo para Cortes en congelación (Criomicrotomo), donde se congela una parte del tejido para su corte, se le colaca una laminilla y se pasa al proceso de tinción; de ahí se manda al cubículo del patólogo para su interpretación, cuyo resultado debe comunicarse inmediatamente y por via directa al Quirofano.
CITOLOGICO E HISTOLOGICO
El proceso es el siguiente:
Una vez obtenida la...
Regístrate para leer el documento completo.