Arquitectura maya
El nombre Copán probablemente fue puesto hace unos 500 años y viene posiblemente de la palabra nahuátl "copantl", cuyo significado es "pontón" o "puente".
Algunos autores antiguos, en cambio, dieron una etimología maya explicando el nombre como enrollado o enroscado.Sin embargo, es más probable que fuese llamada Oxwitik ("Tres Raíces") por los propiosmayas.
Ubicación
Copán Ruinas es un oasis tranquilo de cultura antigua y naturaleza sublime. Está localizado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, justo a 14 kilómetros de la frontera con Guatemala.. Del siglo V al siglo IX fue la capital de un importante reino del periodo Clásico. La ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoaméricana, en lafrontera con la región cultural istmo-colombiana, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la etnia maya.
Está ubicada entre colinas en un valle fértil a una altitud de 700 msnm. Las ruinas del núcleo del sitio se encuentran a 1,6 km de la aldea moderna de Copán Ruinas, que fue construida sobre los escombros de un importante complejo maya que data del periodo Clásico.
Historia
Aunque losorígenes de la ciudad se remontan al periodo Preclásico, poco se sabe de los gobernantes de Copán antes de que se fundó una nueva dinastía vinculada con Tikal a principios del siglo V d. C. Bajo esta nueva dinastía Copán se convirtió en una poderosa ciudad-estado y una potencia regional en el sur de la región maya.
Fue gobernada en su historia por 16 reyes durante aproximadament 4 siglos desde elaño 426 al 820 durante el periodo clásico.
La dinastía inició con el rey Yax Kuk Mo (Quetzal Guacamaya) 426-c.437, seguido por sus descendientes, llegando a desarrollar un modelo de monarquía que les garantizaba el mantenimiento del orden cósmico, mediante su propia divinización. K'inich Yax K'uk' Mo' fundó la ciudad nuevamente estableciéndola como la capital de un nuevo reino maya.
B'alamNehn (a menudo conocido como Nenúfar Jaguar) 504–544, fue el primer rey que registró su posición en la sucesión dinástica, declarando que fue séptimo en la línea de K'inich Yax K'uk' Mo'.Tzi-B'alam El décimo gobernante recibió el sobrenombre de Luna Jaguar por los mayistas. Era un hijo de B'alam Nehn, fue entronizado en mayo de 553 d. C.La construcción más famosa de su reinado es la elaborada faserosalila del Templo 16.
Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil fue coronado en julio de 695 d. C. como el decimotercer rey en la sucesión dinástica de Copán. Vivió a la vez el apogeo de los logros de Copán y uno de los peores desastres políticos de la ciudad. Sufrió una catastrófica derrota a manos de Quiriguá en 738 cuando fue capturado y decapitado por su ex-vasallo K'ak' Tiliw Chan Yopaat, el gobernante deQuiriguá. La derrota tuvo consecuencias a largo plazo. Pararon las construcciones mayores y no se erigieron nuevos monumentos durante los siguientes 17 años.
Yax Pasaj Chan Yopaat, el decimosexto en la dinastía. Subió al trono en junio de 763 y podría haber tenido sólo 9 años de edad. Hacia el final de este reinado, la ciudad de Copán estaba luchando con la sobrepoblación y la falta derecursos locales, resultando en una fuerte caída del nivel de vida de la población. La dinastía finalizó con la muerte de Yax Pasaj
Los arqueólogos relacionan la caída de esta ciudad, con el crecimiento demográfico, la deforestación y la erosión del suelo, se han localizado restos de esqueletos que corresponden a los últimos años de la ciudad, mismos que muestran que sus habitantes ya padecíanenfermedades y desnutrición.
En 1980 Copán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Distribución y usos de los espacios.
El sitio de Copán está compuesto de varios conjuntos arquitectónicos. El Conjunto Principal y el Conjunto del Cementerio se encuentran en el núcleo del sitio y son conectados con el Conjunto de las Sepulturas al noreste por medio de un sacbe(calzada). El centro de...
Regístrate para leer el documento completo.