ARQUITECTURA REGIONAL
INTRODUCCION
El presente trabajo, titulada “Enfoque y Desarrollo de la Arquitectura Regional” es producto de la inquietud por conocer si existe conocimiento e identificación de los alumnos con la arquitectura presente en nuestra Región las constantes interrogantes que se le presentaban al autor de la presente investigación durante el diario trajinar por el centro de estudios hizo que sedecidiera por desarrollar esta investigación.
Es importante iniciar motivado e involucrando a los estudiantes de las facultades de Arquitectura, la importancia de este concepto. Actualmente en los centros urbanos el único lenguaje vivo, es aquel del industrialismo internacional, se necesita dar un paso hacia atrás en el tentativo de re- establecer nuevas conexiones con las arquitecturas delpasado, antes de agravar más todavía la actual condición.
La sistematización del trabajo ha seguido las pautas de Investigación, las cuales están divididas en tres capítulos, cada una de las cuales son desarrolladas con sus respectivas características.
En el primer capítulo denominado El Problema, se encuentra planteada el área problemática, la delimitación y definición del problema, el sistema deobjetivos, la justificación y las limitaciones que se presentaron para el desarrollo de la investigación.
El capítulo segundo está referido al Marco Teórico, en el que están planteados los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, la hipótesis general y la definición de términos básicos que sustentan el desarrollo adecuado del trabajo, pues, a través de este capítulo se determinan lostérminos básicos que se ha de emplear en todo el desarrollo del trabajo para evitar cualquier confrontación de significados temáticos o equivocaciones de interpretación de los resultados y, por consiguiente, caer en contradicciones. También se menciona las variables que intervienen en la investigación y los indicadores de las mismas las que están sustentadas con su respectiva Operacionalización.En el capítulo tercero, denominado Metodología de Estudio, se ha establecido el diseño de la técnica para la recolección de los datos, además de la determinación de la población y muestra a estudiar. Se ha respetado el diseño y la técnica de investigación.
ÍNDICE
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del Problema
a) Caracterización del Problemab) Formulación del Problema
1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivo General
1.2.2 Objetivos Específicos
1.3 Justificación
1.4 Factibilidad Técnica y Limitaciones
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
2.1Bases Teóricas de la Investigación
2.2 Antecedentes
2.3 Hipótesis General
2.4Operacionalización de las Variables
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
3.1 Tipo y Nivel de la Investigación
3.2 Diseño de Técnicas de Recolección de Información
3.3 Población
3.4 Muestra
3.5 Técnicas e instrumentos para el procesamiento de la información.
CAPÍTULO III: ADMINISTRACION DEL PROYECTO
TÌTULO
GRADO DE DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA REGIONAL EN LAESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA EN LA ACTUALIDAD
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del Problema
a) Caracterización del Problema
Dentro de nuestro ámbito, Junín a pesar, de contar con ciertas metodologías y pensamientos con respecto a la arquitectura Regionalista resulta muy ineludible hablar hoy de el poco conocimiento deestas, con ello perdiendo parte de nuestra identidad y a su vez creando nuevas concepciones mas equivocadas en algunas ocasiones sobre edificaciones creadas sin guardar relación con el medio ambiente con el boom de la creación de departamentos se generan grandes pérdidas de recursos a lo largo del Valle del Mantaro, al transcurrir los años se han presentado diferentes edificaciones con el...
Regístrate para leer el documento completo.