Arquitectura religiosa
EL ARTE NEOCLÁSICO EN EUROPA Y AMÉRICA.
Al iniciar el estudio del arte neoclásico, comenzamos por situarlo dentro del tiempo, el mismo alcanzó su máximo desarrollo en los siglos XVIII y XIX. Talsituación temporal nos lleva de la mano hacia otros acontecimientos distintos del artístico que se desarrollaron también durante este tiempo y en los mismos ámbitos espaciales: Europa y América, deestos acontecimientos posiblemente el que mejor define el espíritu de los siglos XVIII y XIX es el del movimiento ilustrado, por eso hay quienes definen el arte neoclásico como la traducción al campodel arte del pensamiento de la Ilustración.
De momento esta introducción puede valernos para que indiquemos el alcance de nuestro estudio. Nos ocuparemos de este arte en las tres principalesmanifestaciones de todos los estilos: Arquitectura, Escultura y Pintura, con la precisión de que en su estudio nos ocuparemos sólo de las producciones decarácter religioso cristiano.
ARQUITECTURA
CATEDRALDE QUITO. ECUADOR. SIGLO XVIII.
Como ocurrió con otros estilos, también el neoclásico encontró en Ibero América favorable acogida, en muchos casos de la mano de arquitectos españoles, así Venturarodriguez diseñó la iglesia de san Francisco en Cali, cuya decoración interior, de una época posterior no cuadra del todo con el neoclásico patente en su estructura exterior.
IGLESIA DE SAN FRANCISCOEN CALI COLOMBIA.
Una vez más hablando de Iglesias y santos, nos encontramos a san Francisco de Asís, uno de los santos de la Iglesia católica que debido a la orden franciscana tan presente en lascolonias hispanas , es objeto de devoción por parte de los católicos hispano hablantes.
La relación de templos iberoamericanos de estilo neoclásico es larga encontrándose prácticamente en todos lospaíses muestras de este estilo, sobre todo si se tiene encuentra de que el mismo se desarrolla en parte de un tiempo en el que muchas de estas naciones llegan a la independencia abriéndose desde esta...
Regístrate para leer el documento completo.