Arquitectura sustentable
ANTECEDENTES HISTORICOS.
El primer uso que tuvo un vagón de tren fue como máquina de carga, en el que se transportaban materiales o herramientas de un lugar a otro.
Con el paso del tiempo, los vagones fueron tomando otro uso, se habían convertido en un medio de transporte. En el cual, se transportaban a los trabajadores de un pueblo a otro.
Estos dos usos son los que perduraronpor un largo tiempo. El éxito de medio transporte llevo a cabo que los vagones ahora tuvieran en algunos casos recamaras, cocinas, áreas de estar, entre otras cosas.
Hasta ahora en el año 2006, se ha estado implementando el uso de CASA-HABITACIÓN en ciertos lugares.
OBJETIVO GENERAL.
Introducir este método de casa-habitacional en Hermosillo ya sea para personascon escasos recursos y para usos de ciertas empresas en el cuál se hablará más adelante.
Se pretende que sea utilizado por la gente, empresas, etc. Para su reducción de gastos y menos daños al medio ambiente.
También se busca una nueva manera de vivir en el que se puede ahorrar demasiado en cuestión de uso de suelo que se puede dejar para áreas verdes u otros sistemas de sustentabilidad como unárea de campo para paneles solares entre otras cosas.
Crear una manera distinta de vida en el que no se necesite de una casa grande para vivir cómodamente.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO.
Es un proyecto de gran relevancia ya que se introducirá para el uso de gente de clase alta hasta clase baja y empresas.
Se basa en un vagón de tren que se reutilizará para cumplircon una casa habitacional.
Ya equipándolo con lo necesario para su función de hogar se ahorrará en cuestión de luz ya que es un área razonable que no necesita de mucha iluminación para la comodidad de ella al igual con el ahorro en sistema de enfriamiento y calefacción.
Es un uso menor de suelo en el cual en una determinara área podrán colocarse más en contrario de lo que sería unacasa-habitación tradicional.
Reducción de construcción ya que solo se necesitara equiparla antes de colocarlo en su lugar.
Gran ahorro de mantenimiento.
En la importancia en el área para uso de las empresas se basa en la reducción de compras de viviendas para trabajadores. Además de que un vagón de tren puede ser fácilmente transportado de un lugar a otro el cual beneficia a las empresas que necesitan estarmandando a sus trabajadores de un lugar a otro.
También en el lugar de empresas mineras ya que este tipo de departamento soporta condiciones extremas del ambiente y resistente a casi todo.
Esto tuviera un gran impacto en el medio ambiente ya que no se necesitaría de estar construyendo casas cada vez que encuentra una mina. Serían casas móviles que cuando llegara a cerrar esa mina, se puedentransportar a otro lado en el caso contrario, las casas van quedando abandonadas y solo se destruyó el ambiente para uso momentáneo.
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL.
Miguel Huidobro, gerente de la empresa, explica que la idea se gestó en 2006 cuando planeaba crear un alojamiento rural y un médico le propuso que pensara en la opción de vagones de tren inactivos. Desde entonces, ya ha fabricadocuatro casa-vagones y ha vendido dos.
La parte más compleja del proceso de creación de esta vivienda es la adquisición de los vagones obsoletos, ya que escasean en el país. "Se consiguen mediante subastas de Renfe, por medio de Emfesa -sociedad que se encarga de la enajenación de materiales ferroviarios-, empresas de transporte de mercancías -como Transfesa-, particulares e incluso a través delCentro de Estudios Históricos del Ferrocarril Español (CEHFE.)", señala Huidobro.
Estas viviendas, cuya superficie oscila entre los 24 m² y los 34 m², suelen tener casi la misma distribución: uno o dos dormitorios, con o sin cocina, y un baño. Los materiales empleados son lo más ecológicos posibles, siendo el más usado el aislante de lana de roca. Entre sus ventajas destaca que son económicas,...
Regístrate para leer el documento completo.