Arquitectura Vernacula del Noreste de Mexico
Esta arquitectura parece haber roto con su origen histórico. Los edificios históricos son construccionesrepresentativas de la arquitectura vernácula.
Es importante hacer una investigación para dejar una huella sobre los precedentes de la historia y adaptar estos factores en el presente.
Se deja del ladotodo aquello de como inicio la arquitectura, de la necesidad de subsistir y cualidades que hacen distinción de ellos.
Muchas de estas causas se deben a que esta parte del país fue colonizadotardíamente en comparación con el resto del país, por esa región no prospero el barroco y entre otras. Son la razón por lo que los edificios en esta parte del país no alcanzan el esplendor adecuado.
Nosurgió como imposición de un estilo oficial fue dándose en respuesta del medio, los recursos y el aislamiento físico del centro de la nueva España al que durante mucho tiempo estuvo sometida a la región.El noreste histórica y geográficamente surge a fines del siglo XVI como un proyecto peculiar en donde más que ambición había aventura y empeño del ser.
El noreste de la región está conformado porCoahuila Nuevo León y Tamaulipas. A lo largo de la historia han estado relacionados políticamente.
Se realizaban similares actividades económicas. Por mucho tiempo fue una región aislada de laregión de la Nueva España.
Sus características.
Cubiertas planas los huecos de puertas y ventanas pequeñas, una planta, almacén o granero, patio, cocinas amplias fogones en el exterior para evitar elcalentamiento y pozo de agua o aljibe en el patio.
Alonso de la Mota y Escobar describían a Monterrey como amplios solares con jacales de bajareque casa formada por dos jacales que eran sala y cocinaLos primeros asentamientos del nuevo Santander se encontraban en condiciones similares, las viviendas también eran de bajareque exceptuando las del gobernador
Surgen edificaciones con funciones...
Regístrate para leer el documento completo.