Arquitectura Vernacula

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE
TAMAULIPAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO

Alumno: Carlos Andrés Zurita Hernández.

Matricula: 2083350039

Carrera: Arquitecto

Materia:Adecuación arquitectura y medio físico

Maestro: Pablo David Elias López

Trabajo: Investigación

Tema: Arquitectura vernácula

Introducción.
El término vernáculo, en su planteamiento másgeneral se refiere a lo propio de
determinada cultura, su utilización más frecuente está relacionado con la denominación
de la lengua nativa de los individuos, “El término es usado en lingüística, parareferirse al
idioma usado en un área del conocimiento que difiere de la lengua materna de los
entendidos en dicha área. El lenguaje "no-vernáculo" por excelencia fue, durante varios
siglos, ellatín, la lengua propia de los romanos. Con la decadencia y caída del imperio
romano se fueron desarrollando, a partir del latín vulgar, lenguas propias (llamadas
romances) en diferentes regionesimperiales”. Así pues, para el mexicano promedio, la
lengua vernácula es el español. Sin embargo, en la actualidad el término vernáculo
extiende su significado a todo aquello que converja en la basede la identidad,
cotidianeidad y rasgos fundamentales enraizados en la historia de cada cultura.

Ejemplos de arquitectura Vernácula

Arquitectura vernácula
La Carta del Patrimonio VernáculoConstruido menciona que la actividad constructiva
vernácula “constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han
producido su propio hábitat. Forma parte de un proceso continuo, queincluye cambios
necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y
ambientales. A la vez de que “es la expresión fundamental de la identidad de una
comunidad, desus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la
diversidad cultural del mundo” El patrimonio construido resulta, junto a la lengua madre y
las artes, uno de los pilares más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura Vernacula
  • Arquitectura vernácula
  • Arquitectura vernacula
  • Arquitectura vernacula
  • Arquitectura vernacula
  • Que es la arquitectura vernacula
  • Arquitectura Vernacula
  • Arquitectura Vernacula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS