Arquitectura g tica
gótica
Armando Brayan González
López
El arte gótico se caracteriza por la verticalidad y la
luz, que es el reflejo de la divinidad. Su expresión
más típica es la catedral, edificiourbano, en la que
encontramos todos los elementos del arte gótico.
Donde predominan las plantas de cruz latina en
las que se distingue: la cabecera, el crucero y las
naves, de tres a cinco. La cabeceratiene girola y
capillas radiales y la nave central y el crucero son
más anchos y altos que las laterales.
Las capillas, los ábsides y las girolas dejan de ser
semicirculares para hacerse poligonales.Elementos constructivos
Los elementos constructivos del arte Gótico
son similares a los del arte Románico y se
basan principalmente en los muros de sillería,
es decir bloques de piedra de tamañossimilares que se encastraban entre sí. Como
material innovador se incorpora el vidrio. Es
característico del Gótico la aparición de
grandes vitrales y rosetones para iluminar las
iglesias. Se mantienetambién el uso de
soportes de madera en las etapas previas de
construcción.
Elementos estructurales
Están los arcos ojivales que forman bóvedas de
crucería, atravesadas por nervios que permiten
darmayor altura y amplitud a las construcción.
Los contrafuertes se utilizan también pero se
vuelven más gruesos y menos largos,
haciéndose menos perceptibles. Se incorpora
el uso de los arbotantes y delos pináculos. Los
arbotantes permiten una mayor altura y los
pináculos en las terminaciones de las torres y
cúpulas favorecen el equilibrio del edificio.
Elementos espaciales
En lo espacial sesiguen utilizando las plantas
en forma de cruz latina y griega. Se incorpora
el triforio, que es como un entrepiso que
permite mayor altura y que esta formado por
serie sucesiva de columnas. Se mantienetambién la estructura en naves, ábsides y
absidiolas, transepto, crucero, nártex, etc.
Las gárgolas se apoderan de la
arquitectura gótica. Son muy usadas
en iglesias y catedrales y suelen
estar...
Regístrate para leer el documento completo.